Esta pequeña tabla se organiza en un primer plano ampliamente alargado en el que se disponen las seis figuras que componen la escena. Aparecen, de izquierda a derecha, Santa Isabel con San Juan Bautis [+]
[+]
Mariana de Austria, hija del emperador Fernando III (1608-1675) y de la infanta española María Ana de Austria, hija menor de Felipe III y de Margarita de Austria (1606-1646), nació en el Palacio Imper [+]
A lo largo del siglo XVI y buena parte del XVII los retratos de la familia Habsburgo fueron ampliamente divulgados a través de numerosas versiones y copias realizadas por artistas de calidad muy diver [+]
Completan la escena principal dos coros de ángeles. A la izquierda, cuatro ángeles cantan colocados en círculo, uno sostiene un papel de música que parece una hoja en la que no se distingue la escritu [+]
Catalogada anteriormente como obra de un seguidor de Andrea del Sarto. [+]
Aunque la ejecución es floja, se trata de una muestra típica de los estudios de desnudo del natural que se solían hacer en Florencia hacia 1600, frecuentemente a sanguina. [+]
La composición, tomada del primer piso de la fachada pintada del Palazzo Ricci, Roma, muestra los siguientes episodios: Mucio Scaevola atravesando el Tíber para tomar el campamento etrusco del rey Lar [+]
Atribuido con anterioridad a Bartolomeo Passerotti (1529-1592), presumiblemente a causa del grueso sombreado cruzado a pluma, técnica que es característica de los dibujos de este artista. Por otro lad [+]
La antigua atribución es a Tiziano (ca. 1485-1576), sin embargo, el estilo parece proceder de la Emilia o de Lombardía, en el periodo comprendido entre mediados y finales del siglo XVI. [+]
Aunque atribuido tradicionalmente a Parmigianino (1503-1540), el estilo parece sugerir un periodo posterior, hacia 1600. Se diría que el dibujante conocía la obra de Bartolomeo Cesi (1556-1629), de Er [+]
El tratamiento de la composición refleja la obra de los florentinos Cigoli (1559-1613), Jacopo Chimenti da Empoli (1551-1640), Jacopo Vignali (1592-1664) y otros. [+]
El estilo del dibujo parece desde luego pertenecer a la región de la Emilia, aunque recuerda más a los artistas que trabajaron en la ciudad en un periodo posterior, como pueden ser Cesi (1556-1629) y [+]
Por su estilo, el dibujo parece haber sido realizado por un artista florentino, que trabajó hacia 1600, perteneciente quizás al círculo de Jacopo Chimenti da Empoli (1551-1640) o al de Cigoli (1559-16 [+]
Recuerda un poco el estilo de Giovanni Andrea Ansaldo (1584-1638). [+]
El monótono trazo a pluma indica que se trata de una copia. La disposición de las figuras y la sombría iluminación sugieren que el prototipo podría ser una composición de un artista romano de finales [+]
Se trata de un buen dibujo que parece obra de un artista que trabajara en el Véneto, o en sus alrededores, hacia 1600. Florian Härb ha tenido la amabilidad de señalar algunas reminiscencias de los tip [+]
Este excelente dibujo denota ciertos rasgos de estilo procedentes de la Emilia. Como alternativa, podría ser de la región de Las Marcas, en torno a Lilio (ca. 1570-1635). [+]