Obra de estilo bassanesco, aunque la crítica considera que no se debe a ninguno de los Bassano conocidos. Realizada con una pincelada amplia y serena, sorprende por la riqueza de su contrastada ilumin [+]
En el catálogo de 1910 se hace constar que Bredius lo atribuyó a Jacop Gerritsz. Cuyp (1594-1652), atribución que queda oficialmente recogida por el Museo desde 1985. Sin embargo, ni la tipología ni e [+]
[+]
Isabel de Borbón, primera esposa de Felipe IV y por lo tanto reina de España, fue hija de Enrique IV de Francia y de María de Médicis, su mujer. Había nacido en Fontainebleau el 22 de noviembre de 160 [+]
[+]
[+]
[+]
[+]
Al parecer este dibujo ha sido realizado por la misma mano que otros dibujos que figuran adscritos a Villamena, aunque no lleva ninguna inscripción antigua que lo adjudique a este autor. La composició [+]
Al parecer, este dibujo se debe a Villamena, aunque no lleva la antigua inscripción que lo adjudica a él. Denota, quizás, cierta influencia de Federico Zuccaro (1540/41-1609), que se detecta tanto en [+]
Dibujo que es un estudio de figuras masculinas. Es romano de principios del siglo XVII. (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VI. Dibujos italianos del siglo XVII, Museo del Prad [+]
La antigua atribución a Giovanni Baglione es insostenible, ya que el dibujo no coincide en absoluto con el estilo grafico de aquél. El apunte es de escuela romana de fines del siglo XVI o principios d [+]
Dibujo en el que se representa un arco triunfal, en su clave aparece el escudo de los Médici, mientras que en los lados, en sendos nichos, están las esculturas de la Liberalidad y la Concordia (?), en [+]
A pesar de su atribución tradicional a Lorenzo Sabbatini (ca. 1530-1576), parece que este dibujo ha sido realizado por la misma mano que otros dibujos que figuran adscritos a Villamena, aunque no llev [+]
Dibujo en el ante un fondo de arquitecturas clásicas se representan a varios guerreros descubren en un lecho a una mujer y a otro soldado romano, a los que intenta matar. La obra esta relacionada con [+]
En el dibujo aparecen representadas dos figuras; una, de perfil a la derecha, que sostiene algo en las manos; mientras que la otra, hacia la izquierda, apoya la pierna derecha en un escalón y alza la [+]
[+]
El dibujo copia, invertidos, los dos angelitos de la parte superior del cuadro de Reni de la Magdalena de la Galleria Nazionale d´Arte Antica de Roma, obra de 1615. Es posible que sean, sin embargo, c [+]