En el catálogo de 1910 se hace constar que Bredius lo atribuyó a Jacop Gerritsz. Cuyp (1594-1652), atribución que queda oficialmente recogida por el Museo desde 1985. Sin embargo, ni la tipología ni e [+]
La vista muestra una parte del jardín principal de la Casa de Campo, trazado por Jerónimo de Algora, con arbolado, chopos de Aranjuez y la estatua ecuestre de Felipe III, en bronce dorado y con fino p [+]
El dibujo es una copia literal del lienzo de Domenichino conservado en la pinacoteca de Bolonia, encargado al artista entre 1617 y 1621 para el convento de Santa Inés, aunque lo debió de terminar ya e [+]
El estudio es copia de uno de los óvalos de la cúpula en la Capilla Bandini de la iglesia de San Silvestre al Quirinal de Roma, realizados por Domenichino hacia 1617. (Texto extractado de Mena Marqués [+]