Hija de Enrique IV de Francia y de María de Médicis, Isabel de Borbón (1603-1644) fue la primera esposa de Felipe IV y madre del príncipe Baltasar Carlos y de María Teresa de Austria. Aunque no puede [+]
La obra representa una escena sobre el cuarto día de la Creación extraída del Libro del Génesis: ´´14.) Dijo luego Dios: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche; y [+]
La obra representa una escena sobre los días quinto y sexto de la Creación extraída del Libro del Génesis: ´´20.) Dijo Dios: Produzcan las aguas seres vivientes y aves que vuelen sobre la tierra, en l [+]
La obra representa un puesto de venta de volatería situado en una amplia plaza mayor, probablemente la de Zocodover en Toledo. Una joven, cubierta con la llamada túnica de rebozo, fija su vista en el [+]
Pudiera tratarse, como sugiere Van Thiel, de una copia realizada a partir de un grabado de Jan Muller (1590) del original de Cornelius van Haarlem, hoy en el Musée d´art et d´histoire de Ginebra, "La [+]
San Sebastián fue un militar romano, condenado a morir asaeteado por defender su fe. Santa Irene le liberó todavía con vida y curó sus heridas. Fue un santo muy popular, pues se le atribuía poder para [+]
Es una de las características composiciones con aves de corral, en las que d`Hondecoeter se especializó y que habían sido introducidas en Utrecht en 1619 por Roelant Savery (1576-1639), quien, a su ve [+]
En el primer plano, muy próximo al espectador, se destacan contra un fondo oscuro seis pájaros muertos colocados sobre una mesa que corre paralela al plano de la pintura. Los pájaros representados son [+]
El retratado había nacido en El Escorial en 1609 y era hijo de Felipe III y Margarita de Austria. Se trataba, pues, de un hermano de Felipe IV, y como consecuencia de su rango ocupó dignidades muy ele [+]
La santa aparece de pie tocando un órgano, cuya invención la tradición le asigna, mientras que, en un segundo plano, un ángel escucha su música. A su espalda un violín cuelga de la pared y un laúd se [+]
Esta composición representa el regreso triunfal a Jerusalén de David y el ejército israelí tras derrotar a Goliat, un hecho bíblico descrito en el Libro de Samuel. El cuadro está firmado y datado por [+]
En el catálogo de 1910 se hace constar que Bredius lo atribuyó a Jacop Gerritsz. Cuyp (1594-1652), atribución que queda oficialmente recogida por el Museo desde 1985. Sin embargo, ni la tipología ni e [+]
Esta obra formaba parte de la decoración pictórica del Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro, decoración que consistía en la superposición de varios discursos de distinta naturaleza (territorial [+]
Cristo ascendiendo a los cielos marca el eje central de la composición y a izquierda y derecha el pintor dispone dos grupos compensados de personajes. La adscripción del lienzo a Antonio Lanchares se [+]
Es una de las obras maestras de la etapa sevillana de Velázquez, en la que confluyen numerosos contenidos de carácter artístico y biográfico. El hallazgo reciente de un autorretrato de Pacheco permite [+]
La escena se desarrolla en el primer plano, ocupado por un gran farallón de roca y árboles que se abre por la derecha hacia un paisaje luminoso y cerrado al fondo por montañas. La articulación espacia [+]
La obra representa una escena sobre la Tentación de Adán, extraída del Libro del Génesis: ´´1.) Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho; la cual [+]
Desde que se incorporó a la bibliografía de Velázquez se pensó que la Cabeza de apóstol es un fragmento de un cuadro mayor que formó parte de un apostolado al que también pertenecerían el apóstol Sant [+]