Hijo de Guillermo de Orange y de Luisa de Coligny, a la muerte de Mauricio de Nassau continúa la lucha por la independencia de Holanda. Militar de fuerte personalidad y sólido carácter; Van Dyck lo simboliza en la pared y la pilastra de piedra que finge a espaldas del retrato. El casamiento de sus hijos con príncipes de Inglaterra y de Alemania consolida su prestigio en Europa. Fue elegido stadtho
Amalia de Solms-Braunfels (1602-1675) fue la esposa de Federico Enrique de Nassau (1584 1647), príncipe de Orange, también retratado por Van Dyck (P1482). Como primera dama de la Casa de Nassau, la retratada luce un elegante vestido negro con cuello a la francesa, y su gran escote está ornamentado por dos vueltas de collar de perlas y una gargantilla. El broche sobre el pecho, el anillo y las puls
Endymion Porter (1587-1649), protector y amigo de Van Dyck, fue secretario del duque de Buckingham y un importante diplomático de la corte inglesa. Gran aficionado a las artes, fue el encargado de adquirir obras para la colección del rey Carlos I, siendo uno de los mejores apoyos del artista durante su estancia en Londres. El aristócrata aparece de frente y vestido de satén blanco, mientras que el
Vestida de negro, con gorguera ancha según la moda española y collar de tres vueltas que coge con la mano derecha, la retratada se presenta serena y altiva ante el espectador. Se puede apreciar la influencia de Antonio Moro (1519 1576) en el concepto del retrato, la posición vertical y el fondo estrictamente negro. Aunque la moda que luce es muy anterior, ha sido fechado hacia 1628, coincidiendo c
De más de medio cuerpo, con traje negro acuchillado, capa sobre el hombro y cuello de encaje, el retratado se nos presenta de manera orgullosa, luciendo ostensiblemente la espada, atributo de personaje noble, ha sido considerado tradicionalmente como el retrato del grabador Paul du Pont, conocido como Paulus Pontius, en función de su parecido físico, pero la presencia de la espada arroja sombras d