Formó parte de la serie de doce lienzos sobre las vidas de San Félix de Valois y San Juan de Mata, fundadores de la Orden de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos, pintada por Carducho en 163 [+]
Se trata de una obra notable de Vicente Carducho, perteneciente a la serie de los santos fundadores de la Orden Trinitaria, San Juan de Mata y San Félix de Valois. Esta serie, una de las últimas obras [+]
Esta pintura representa la batalla librada en Fleurus, cerca de Bruselas, el 29 de agosto de 1622, entre las tropas de la Liga Católica, comandadas por el general don Gonzalo Fernández de Córdoba, y l [+]
Formó parte de la serie de doce lienzos sobre las vidas de San Félix de Valois y San Juan de Mata, fundadores de la Orden de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos, pintada por Carducho en 163 [+]
Este cuadro formó parte de la serie de doce lienzos sobre las vidas de san Félix de Valois y San Juan de Mata, fundadores de la Orden de la santísima Trinidad de Redención de cautivos, pintada en 1634 [+]
Se pintó para formar parte de una serie de reyes godos que nunca llegó a terminarse y que estaría encabezada precisamente por este lienzo, destinada al Palacio del Buen Retiro, entre los años 1634 y 1 [+]
Formó parte de la serie de doce lienzos sobre las vidas de San Félix de Valois y San Juan de Mata, fundadores de la Orden de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos, pintada en 1634 para la igl [+]
Formó parte de la serie de doce lienzos sobre las vidas de san Félix de Valois y San Juan de Mata, fundadores de la Orden de la santísima Trinidad de Redención de cautivos, pintada en 1634 para la igl [+]
Formó parte de la serie de doce lienzos sobre las vidas de San Félix de Valois y San Juan de Mata, fundadores de la Orden de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos, pintada por Carducho en 163 [+]
Formó parte de la serie de doce lienzos sobre las vidas de San Félix de Valois y San Juan de Mata, fundadores de la Orden de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos, pintada por Carducho en 163 [+]
Formó parte de la serie de doce lienzos sobre las vidas de san Félix de Valois y San Juan de Mata, fundadores de la Orden de la santísima Trinidad de Redención de cautivos, pintada en 1634 para la igl [+]
Formó parte de la serie de doce lienzos sobre las vidas de san Félix de Valois y San Juan de Mata, fundadores de la Orden de la santísima Trinidad de Redención de cautivos, pintada en 1634 para la igl [+]
La figura en pie, con manto y corona y el cetro en la mano derecha, avanza de frente.En la colección Fernández Durán se atribuía a Zurbarán, pero es obra bien característica de Carducho. Es posible qu [+]