Junto al San Antonio de Padua del mismo autor, al San Buenaventura y el San Jacobo de la Marca, firmados por Zurbarán y seguramente algunos más hoy perdidos, este lienzo formó parte de la decoración d [+]
Una investigación publicada por Javier González Santos ha demostrado que los inventarios del Museo del Prado del Siglo XIX citaban el tema de ese dibujo con bastante exactitud como alusivo a la Santa [+]
Cristo se aparta de la columna de la flagelación y se inclina para recoger sus vestiduras del suelo. Su mirada hacia abajo y la postura de todo el cuerpo crean una impresión de tristeza, introspección [+]
La Virgen se encuentra sentada sobre unas nubes, en la parte superior derecha, y el Niño se aleja de su madre para dirigirse hacia San Félix, cuyos brazos abiertos esperan al pequeño que ha sido confi [+]
Vemos a la Virgen en una longitud de tres cuartos, vuelta ligeramente hacia la izquierda y sosteniendo al Niño Jesús. Un velo le cubre parte de la cabeza, y los pliegues voluminosos de esta misma pren [+]
Este boceto, debido a sus estrechas semejanzas con el lienzo de Getafe representado el mismo tema y pintado por Cano en 1645, se ha identificado como Santa Isabel con San Juanito. Santa Isabel está en [+]
Este dibujo, probablemente un fragmento de una composición acabada para un Calvario, muestra a la Virgen en una posición de contrapposto pronunciada, mirando hacia su derecha y ligeramente hacia arrib [+]
San José está arrodillado a la izquierda de la cuna, con las palmas de las manos juntas -a modo de rezo u oración- sobre el Niño Jesús, que está durmiendo. Detrás de la cabeza de San José hay una cruz [+]
Este hermoso dibujo acabado muestra a San José y al Niño caminando por un paisaje, con un árbol situado a la derecha, justo detrás de San José. El Niño Jesús lleva una gran cesta y San José, una vara. [+]
La figura de Isaac en la pira, reclinada y con los ojos vendados, ocupa la parte inferior derecha del dibujo. Abraham está de pie tras él, con el cuchillo en la mano derecha. Mira hacia atrás sobre su [+]
En este soberbio dibujo, adquirido en 1997, se superponen dos motivos distintos e independientes. El principal es una mujer desnuda en un lecho sobre la que se trazan unos arcos y elementos arquitectó [+]