El santo portugués aparece representado de tres cuartos, de pie, junto a un oratorio o bufete cubierto por un paño, sobre el que reposa un libro y una vara de azucenas, mientras sostiene al Niño Jesús [+]
Se trata de una de las obras en las que Giordano trató de imitar los modos de Rafael de Urbino. Desconocemos datos importantes para su correcta interpretación, sobre todo, sobre su eventual voluntad d [+]
La pintura está formada por dos telas. La zona inferior está pintada por Pedro Núñez de Villavicencio y la superior por Luca Giordano. La radiografía ha revelado también la presencia de otra pintura d [+]
La Magdalena penitente de Giordano ilustra sobre las dudas que sus imitaciones suscitaron en épocas diversas. A pesar de que ingresó en la Colección Real en el siglo XVIII con la atribución correcta, [+]
Pintura de difícil atribución, presenta complicaciones establecer su carácter y cronología. Con ciertas dudas, se mantiene la atribución a Giordano. A pesar de que Giordano esconde aquí sus maneras má [+]
Dibujo en el que se presenta La Sagrada Familia con Santa Isabel y San Juanito. La escena se representa En un fondo de paisaje aparece la Virgen sentada con el Niño y a la derecha Santa Isabel present [+]
La composición es, por su formato, para la parte superior de una puerta. El dibujo, de excelente calidad y anónimo en el Museo, es claramente del ámbito napolitano y enlaza con el estilo temprano de L [+]