En los catálogos antiguos del Museo, hasta 1972, se hace constar que el tronco partido aparece la firma M Hobbema (MH enlazadas), y en el catálogo de 1985 se consigna esa firma como apócrifa. En el es [+]
Retrato pintado según la tradición velazqueña, pero en el que se aprecia el paso hacia la ostentación del Barroco, en la línea del retrato cortesano de Anton van Dyck (1599-1641), visible en las obras [+]
Vaso formado por siete piezas de piedra, algunas posiblemente reaprovechadas, unidas por guarniciones de oro, cuatro lisas y el resto esmaltadas de blanco con toques negros. El cuerpo, globular, prese [+]
En el anverso busto del Rey de tres cuartos, a la derecha, con Toisón. En el reverso busto de la Reina de tres cuartos, a la derecha. María Luisa era hija de Felipe, Duque de Orleans (hermano de Luis [+]