"David contempló desde la terraza de su palacio a la bella Betsabé que se encontraba desnuda bañándose. Preguntó por ella y le respondieron que se trataba de la mujer de Urías, el jeteo, lo cual no de [+]
Según narra Tito Livio, en el siglo IV a. C. se abrió una sima en el Foro de Roma de la que salían amenazantes llamas. De acuerdo con el vaticinio de los augures, la sima se cerraría en el momento en [+]
Es dibujo de notable calidad, que recuerda el modo de hacer de Luca Giordano, con cuyo estilo, modelos y recursos técnicos esta en estrecha relación, aunque no es preparatorio para ninguna de las comp [+]
La escena del dibujo enlaza iconográficamente con el tema de Adán y Eva llorando la muerte de Abel. En primer término aparece, en escorzo, un joven muerto, a su derecha una mujer arrodillada y un homb [+]
Atribuido de antiguo a Giordano, es dibujo seguro del artista, que se puede fechar durante los años de su estancia en España, aunque no se conoce ninguna composición de su mano relacionada con este ap [+]
El dibujo, atribuido a Giordano en una inscripción española del S. XIX, es quizá de su mano, aunque varía ligeramente la técnica empleada y carece de la exquisita sensibilidad del artista en el empleo [+]
Dibujo que representa La Expulsión de los mercaderes del Templo, la escena transcurre en un fondo de arquitecturas clásicas y monumentales, donde aparece Cristo, con el látigo alzado; en primer términ [+]
Es dibujo seguro de Giordano y posiblemente realizado durante su periodo español, en el que es característico el uso del lápiz negro graso, en líneas de gran anchura y fluidez. La figura, con las mano [+]
En la escena puede contemplarse el pasaje relatado en el Libro del Génesis (27:1-46), en el que Isaac, habiendo perdido la vista, bendice engañado a su hijo menor Jacob, quien suplanta al primogénito [+]