Este cuadro y su pareja (P1043) fueron adquiridos por Carlos IV para su propiedad personal, pasando después a integrarse en las Colecciones Reales. Poseen una factura y composición que les aproxima a [+]
La escena representa posiblemente a san Bruno (ya que le estaba dedicada una de las ermitas del Buen Retiro) de pie, a la entrada de una cueva que cobija en su interior una capilla con retablo. La com [+]
Considerado como pintado hacia 1688, de tratarse del autorretrato de este artista, nacido en 1650, demostraría contar en realidad unos veinticinco años aproximadamente, por lo cual convendría adelanta [+]
El santo aparece recostado sobre una roca, en pleno éxtasis místico, tras la reflexión sobre la muerte a la que aluden la calavera, la cruz y el libro. Es confortado por un ángel músico según se narra [+]
Fue encargada a su autor por la Junta de Iconografía Nacional con destino a la Galería de Españoles Ilustres del Museo Iconográfico (Museo del Prado). Es copia del original que se conserva en la colec [+]
Giordano muestra al rey como capitán general del Ejército, con coraza completa, insignia del Toisón de Oro y participando en una batalla contra los infieles, que en la zona inferior huyen ante su pres [+]
Luca Giordano (1634-1705) realizó un retrato ecuestre de Carlos II destinado al Salón de los Espejos del Alcázar de Madrid. La intención era la de señalar una continuidad dinástica en la que Carlos co [+]
Este cuadro y su pareja (P1042) fueron adquiridos por Carlos IV para su propiedad personal, pasando después a integrarse en las Colecciones Reales. Poseen una factura y composición que les aproxima a [+]
En el plano superior aparece la Virgen sentada sobre una nube sostenida por ángeles; abajo y en sombra, ángeles músicos. El artista señala la existencia de planos a través del color y del detalle, más [+]
Representa la procesión de Cristo Redentor organizada en Amberes, en 1685, en conmemoración del centenario de la toma de la ciudad por los Tercios españoles al mando de Alejandro Farnesio el 27 de ago [+]
Una parte destacada de las personas con las que tenía que tratar cotidianamente Velázquez en el cumplimiento de sus funciones palaciegas serían personajes pertenecientes al mundo del alto funcionariad [+]
Ingresó en el Museo del Prado como original de Philips de Koninck (1619-1688). A partir del catálogo de 1873 quedó atribuido a Salomon Koninck (1609-1656). Desde el catálogo de 1885 se hace constar la [+]
Se trata, junto con su compañera (P02105) de dos vistas de puertos fluviales con multitud de escenas de carácter anecdótico, características de Hendrick van Miunderhout. Desde su ingreso en el Museo d [+]
Se trata, junto con su compañera (P02104) de dos vistas de puertos fluviales con multitud de escenas de carácter anecdótico, características de Hendrick van Miunderhout. Desde su ingreso en el Museo d [+]
Giordano representa el combate entre Turno, rey de los Rútulos, y Eneas, príncipe troyano, hijo de Anquises y Venus. La escena tiene lugar en el Lacio, a donde llegó Eneas una vez concluida la Guerra [+]
Algunas creaciones de Rubens mezclan escenas religiosas bíblicas de carácter narrativo con obras de mayor carga devota e intelectual, al incluir personajes ajenos originariamente a la historia. En est [+]
Imagen de San Juan Bautista niño vestido con piel de animal, sentado sobre una roca de la que brota agua, y sobre fondo de paisaje. A su lado aparece un cordero y de la vara que sujeta en su mano dere [+]
Hijo de Felipe V (1683-1746) y de María Luisa Gabriela de Saboya (1688-1714) nació en Madrid el 23 de septiembre de 1713. Príncipe de Asturias desde 1724, a la muerte de su hermano Luis I fue jurado e [+]