Según el libro del Génesis (1: 4, 3-12), los hijos de Adán, brindaron sendas ofrendas a Dios, siendo la de Abel del agrado del Señor y no así la de Caín. Celoso de su hermano, Caín mató a Abel, sufrie [+]
Esta obra es una copia reducida de un lienzo de altar para la Iglesia de los Agustinos de Amberes que la archiduquesa Isabel Clara Eugenia le encargó a Rubens en 1628. La virgen, en lo alto de un pede [+]
Esta obra y su pareja (P06397) están realizadas sobre tabla, lo que resulta poco habitual en la pintura de flores realizada en España, y el fondo es dorado, algo muy poco corriente. Por otra parte, la [+]
Representa el acto final de la batalla. Barac, victorioso, atraviesa el arroyo de Quisón en el momento decisivo en el que el general enemigo, Sísara, es derribado de su carro, situado justamente en el [+]
La pintura está formada por dos telas. La zona inferior está pintada por Pedro Núñez de Villavicencio y la superior por Luca Giordano. La radiografía ha revelado también la presencia de otra pintura d [+]
Pintura encargada por Jacopo Basilio para el Monasterio de Santa Maria dello Spasimo en Palermo, de donde deriva su nombre popular, El Pasmo de Sicilia, que refleja el interés de Rafael por la represe [+]
Atribuida en distintos momentos a Rubens, Van Dyck y Jordaens, esta tabla se considera actualmente obra conjunta de los dos primeros y es un interesante ejemplo de la fluidez de su relación artística [+]
Copia del original de Giovanni Panini (1691-1765) que conserva el Museo del Prado (P0275). Identifi cado en ocasiones su autor como Salvador Páramo; se trata de Regino Páramo, de quien consta su activ [+]
Isaac aparece dispuesto sobre una losa de sacrificio con las manos atadas. Abraham se prepara para el sacrificio con un puñal en su mano derecha, en el momento en el que un ángel se apresta a detener [+]
[+]
[+]
Un día, cuando Jacob estaba preparando un guiso, Esaú llegó agotado del campo y le pidió de comer. Jacob le solicitó a cambio su renuncia a los derechos aparejados a la primogenitura, a lo que Esaú ac [+]
El santo eremita aparece rodeado por un jefe militar y soldados que sorprendentemente visten piezas de infantería de la guarnición de Mühlberg de Carlos V conservadas en la Real Armería. Se diferencia [+]
Esta obra y su pareja (P06396) están realizadas sobre tabla, lo que resulta poco habitual en la pintura de flores realizada en España, y el fondo es dorado, algo muy poco corriente. Por otra parte, la [+]
Vista la ciudad desde un punto de vista alto para una mejor captación planimétrica de su ámbito urbano y ambiental. La Giralda que domina, en vertical, el eje del escenario, obliga al espectador a pro [+]
El retratado ha sido identificado por E. Puerto Mendoza (2020) con el príncipe polaco Jaime Luis Sobieski (1667-1737), esposo de Hedwig Elisabeth, una de las hermanas de la reina de España Mariana de [+]
[+]
La composición es la misma de un cuadro desaparecido de Veronés, realizado para la Fondaco dei Turchi, Venecia, y cuyo aspecto se conoce a través de un grabado publicado en 1691. Una versión pintada d [+]