Ismael, hijo de Agar, golpea a Isaac, hijo de Sara, mujer de Abraham. Esta pidió a su marido que despidiera a Agar y a su hijo para evitarlo y para que este no pudiera heredar de Abraham (Génesis 21: [+]
En el centro, la Virgen coronada por dos angelitos, rodeada por la corte celestial. Abajo, ángeles músicos en las esquinas. El tema, para el cual se conocen algunos dibujos, fue muy trabajado por Guid [+]
Ante la preocupación de no encontrar varones en la tierra, las hijas de Lot embriagan a su padre para yacer con él y asegurarse la descendencia que propague la estirpe (Génesis 19, 31-35). Al fondo se [+]
Sobre el borde de dos repisas de piedra moldurada (P549 y P550) se apoyan sendos floreros de bronce de amplia base historiada y delgado fuste que abrazan, en un caso, un grupo de tritones (P550) y en [+]
La reina Mariana de Neoburgo (1664-1740), segunda esposa de Carlos II, lujosamente vestida, cabalga sobre un hermoso caballo blanco. Es evidente en él el deseo de imitar o emular a Velázquez, pues la [+]
El artista se autorretrata de busto corto ante un fondo neutro, sobre el que la imagen destaca con fuerza escultórica. Dirige el rostro hacia el espectador y fija la mirada con gesto serio e inexpresi [+]
Dios Padre irrumpe inundando la escena de luz, color y movimiento, asentado sobre nubes y rodeado de ángeles vaporosos de distintas edades. Su mirada en forma de rayo se dirige al rostro de Salomón, q [+]
El sueño de san Pedro, que yace en prisión, se ve interrumpido por un ángel que llega para liberarlo. Este asunto da pie a Ribera para construir una obra en la que muestra lo mejor de su estilo maduro [+]
[+]
Luca Giordano (1634-1705) realizó un retrato ecuestre de Carlos II destinado al Salón de los Espejos del Alcázar de Madrid. La intención era la de señalar una continuidad dinástica en la que Carlos co [+]
La Magdalena penitente de Paolo Veronese refleja las transformaciones acaecidas en la pintura religiosa veneciana hacia 1580. De un lado, el nuevo orden de prioridades impuesto por el Concilio de Tren [+]
La pintura está formada por dos telas. La zona inferior está pintada por Pedro Núñez de Villavicencio y la superior por Luca Giordano. La radiografía ha revelado también la presencia de otra pintura d [+]
Sansón desquijaró un león con sus manos. Días después, al pasar por el mismo lugar vio en los restos del león un panal, cuya miel tomó y ofreció a sus padres (Jueces 14: 1-9).Pintura de sabor rubensia [+]
Jusepe Leonardo, nacido en Calatayud en 1601, pasó pronto a Madrid, siendo discípulo de Pedro de las Cuevas y viviendo en su casa entre 1616 y 1621. En 1635 colabora en la decoración del Buen Retiro, [+]
Jacob luchó con un ángel hasta el amanecer, momento en el que este le propuso acabar la pelea. Jacob, consciente de que había peleado con Dios, le pidió su bendición (Génesis 32: 24-32).Es obra import [+]
Tras la muerte de Velázquez, Carreño (1614-1685) se reveló como su más legítimo continuador en la representación de los monstruos, bufones y enanos que pululaban por la corte española. Los inventarios [+]
[+]
Sobre el borde de dos repisas de piedra moldurada (P550 y P549) se apoyan sendos floreros de bronce de amplia base historiada y delgado fuste que abrazan, en un caso, un grupo de tritones (P550) y en [+]