Susana se presenta ante los jueces, rodeada por un grupo de personas que expresan sus sentimientos mediante gestos variados y declamatorios, dentro de un marco arquitectónico espectacular y suntuoso. [+]
Aunque Bettini señalaba precedentes paternos, se trata de una interpretación personal de Francesco del pasaje evangélico. Se conocen tres versiones a él debidas, de las cuales la del Museo del Prado s [+]
Un oráculo vaticinó a Céfiso, rey de Etiopía, que se libraría del dragón que asolaba su reino cuando ofreciera en sacrificio a su hija Andrómeda. Perseo, montado sobre Pegaso, salvó a la mujer usando [+]
La pintura está formada por dos telas. La zona inferior está pintada por Pedro Núñez de Villavicencio y la superior por Luca Giordano. La radiografía ha revelado también la presencia de otra pintura d [+]
El retrato de Leopoldo de Gregorio, marqués de Esquilache, es el único conocido hasta la fecha de este singular ministro de Carlos III. Nacido en Mesina (Sicilia) en 1699 y de orígenes oscuros y poco [+]
Acis y Galatea contemplan asombrados al cíclope Polifemo que aparece en lo alto de los montes. La escena se desarrolla en medio de un paisaje boscoso y umbrío, junto a un torrente. Acis tiene entre su [+]
Fineo, tío de Andrómeda y su prometido, irrumpió en el banquete previo a la boda de esta con Perseo. Iniciada la lucha, Perseo utilizó la cabeza de Medusa para convertir en piedra a Fineo (Ovidio, Met [+]
Este cuadro es pareja del P-1235, Niños jugando a los dados, de Pedro Núñez de Villavicencio, obra ampliada por el propio Giordano. Como nexo de unión entre el plano superior y el inferior utilizó la [+]
Gaspar Melchor de Jovellanos fue uno de los más ilustres representantes de la Ilustración española, como hombre de letras, escritor y poeta, así como político de ideas avanzadas. Nacido en Gijón en 17 [+]
El retrato, procedente de la colección real, probablemente ingresó en la misma como regalo de Dorotea Sofía de Neoburgo, madre de Isabel de Farnesio, a su hermana la reina Mariana de Neoburgo, quien c [+]
El retratado ha sido identificado por E. Puerto Mendoza (2020) con el príncipe polaco Jaime Luis Sobieski (1667-1737), esposo de Hedwig Elisabeth, una de las hermanas de la reina de España Mariana de [+]
El parecido del retratado con dos grabados que representan en una edad cercana a Jacobo Francisco Estuardo (1688-1766) parece confirmar que el modelo sea ese príncipe. Hijo del destronado Jacobo II de [+]
Dibujo en el que se representa en la parte baja, a la izquierda, a San Bernardo arrodillado de espaldas en un escalón, a su derecha el báculo y el libro. En la parte superior, la Virgen con el Niño Je [+]
Dibujo que presenta en escena la Sagrada Familia, con las figuras de medio cuerpo, apoyadas en el alfeizar de una ventana y detrás un fondo de cortinajes. La obra es por la sequedad de los trazos y la [+]
Ydioma universal es el dibujo preparatorio para el célebre Capricho 43, El sueño de la razón produce monstruos, que muestra ya la huella de haber sido transferido a la plancha de cobre. Presenta la co [+]
A la izquierda, un caserío; delante, un grupo de personas y una a caballo; al fondo, a la izquierda, vista del templo de Vesta en Tívoli.Bernardo Minozzi (1699-1769) discípulo de Nunzio Ferrajoli y A. [+]
Este dibujo de Francisco Rizi se relaciona con los frescos de la cúpula de la iglesia de San Antonio de los Portugueses, más tarde -tras la independencia de Portugal- llamada de los Alemanes, uno de l [+]