Cabeza de anciano barbado y cano, que se muestra girado hacia la izquierda, sobre un fondo negro. Similar a otra cabeza realizada por este artista (P01649) son probablemente bocetos o modelos para un cuadro mayor, destinado a estudiar gestos y posturas. Es un ejemplo de una práctica muy común entre los artistas del siglo XVII, la de pintar estudios del natural para posteriormente poner rostro a lo
Desde el inventario del Real Museo de 1857 hasta 2002, esta obra ha figurado como Diana y Endimión sorprendidos por un sátiro, pero L. Ruiz ha demostrado que la escena representada es Diana y una ninfa sorprendidas por un sátiro, ya que es una figura femenina, con el cuerpo cubierto por completo con una túnica azulada y collar de perlas al cuello, la que duerme al lado de Diana, una imagen muy ale
En la oscuridad del monte de los Olivos, Jesús recibe el beso que consuma la traición de Judas, mientras Pedro con su espada corta la oreja a Malco, criado del Sumo Sacerdote, según describe el relato evangélico. Esta obra corresponde a la producción juvenil de Van Dyck, inspirada directamente en modelos venecianos. El bajo punto de vista y la utilización de un único foco de luz contribuyen a logr
Atribuida en distintos momentos a Rubens, Van Dyck y Jordaens, esta tabla se considera actualmente obra conjunta de los dos primeros y es un interesante ejemplo de la fluidez de su relación artística hacia 1618-20, cuando Van Dyck era el más aventajado de los discípulos de Rubens. Los dos niños son representados junto a una fuente, alusiva doblemente al bautismo y a Jesús como fuente de vida. El C
Cabeza de anciano barbado y cano, similar a otra cabeza realizada por este artista (P1491). Esta cabeza es un ejemplo de una práctica muy común entre los artistas del siglo XVII, la de pintar estudios del natural para posteriormente poner rostro a los personajes de sus obras de temática religiosa o mitológica.