Esta cruel historia de la violación de la hermana de Procne a manos del marido de ésta, el Reyo Tereo, aparece en las Metamorfosis en el libro VI (412-674): "(...)Tereo(...) Ya había acabado la traves [+]
La presencia de Mercurio es uno de los lienzos de formato vertical con una sola figura como personaje aislado que guarda relación compositiva con otros lienzos de similares dimensiones, como son La Fo [+]
Esta pintura representa el momento en el que el dios levanta con su brazo derecho una espada, que dirige hacia el cuello de Argos, el pastor de cien ojos encargado de vigilar la vaca en que había sido [+]
La historia de Saturno acabando con la vida de sus hijos por temor a que lo destronaran la cuenta Ovidio pero esta vez en los Fastos en el libro IV (197-200): "(...) Saturno queriendo saber la estabil [+]
Según relata Ovidio en las Metamorfosis(VIII, 260-444), un jabalí gigante, enviado por la diosa Diana, asolaba el reino de Calidonia. Meleagro, hijo del rey, y su amada Atalanta, organizaron una cacer [+]
Algunas creaciones de Rubens mezclan escenas religiosas bíblicas de carácter narrativo con obras de mayor carga devota e intelectual, al incluir personajes ajenos originariamente a la historia. En est [+]
Esta pintura y la obra P1682 comparten tema, formato y procedencia, y su contenido es complementario, por lo que pueden ser consideradas pareja. Se citan por vez primera en el inventario de la Torre d [+]
El hermano de Felipe IV fue retratado por el artista inmediatamente después de asumir el gobierno de los Países Bajos meridionales, en conmemoración de la relevante victoria que había obtenido sobre e [+]
Hipodamia, el día de su boda con Pirito fue raptada por uno de los invitados, el centauro Eurito. Así lo narra Ovidio en las Metamorfosis en el libro XII (210-335): "(...) Porque a ti, el más bestial [+]
Esta pintura y la obra P1680 comparten tema, formato y procedencia, y su contenido es complementario, por lo que pueden ser consideradas pareja. Se citan por vez primera en el inventario de la Torre d [+]
La repetición de obras fue práctica común en el taller de Rubens. Un ejemplo es esta réplica de una pintura enteramente autógrafa que se encuentra en la Alte Pinakothek de Múnich. La escena relata la [+]
Atribuida en distintos momentos a Rubens, Van Dyck y Jordaens, esta tabla se considera actualmente obra conjunta de los dos primeros y es un interesante ejemplo de la fluidez de su relación artística [+]
Rubens realizó en varias ocasiones cuadros de marcado significado político. Esta pintura narra el momento en que Rodolfo, fundador de linaje de los Habsburgo, cede el caballo a un clérigo que porta la [+]
Durante el segundo viaje de Rubens a España Pacheco cuenta como "(...) copió todas las obras de Tiziano que tiene el Rey: que son los dos baños: la Europa (...)". Es probable que, debido al gran númer [+]
La historia de San Jorge y el Dragón fue popularizada por el escritor Jacopo della Voragine en su Leyenda Dorada. Aquí se cuenta como San Jorge llegó a Silca, ciudad de Libia, donde había un gran lago [+]
Vulcano, dios del fuego para los romanos y heredero del griego Hefesto, fue arrojado al mar por su madre Hera tras su nacimiento y allí fue recogido y criado por Tetis, madre de Aquiles. Rubens conocí [+]
Rubens y su amigo Jan Brueghel el Viejo trabajaron juntos en varios cuadros para los archiduques Alberto e Isabel Clara Eugenia, príncipes soberanos de los Países Bajos meridionales, durante uno de lo [+]
María de Médicis (1573-1642) fue hija de Francisco I, Gran Duque de Toscana, y se casó en 1600 con Enrique IV de Francia. Desde 1610 asumió la regencia en nombre de su hijo Luis XIII. Encargó a Rubens [+]