El pintor ha representado en este lienzo uno de los momentos de la batalla que tuvo lugar el 25 de abril de 1707 en Almansa, actualmete municipio de la provincia de Albacete. En este enfrentamiento pa [+]
Esta interesante pintura, en la que Houasse describe un espléndido contraste entre colores de gama fría, en la figura del personaje y cálida, en la ambientación, muestra a Luis I, vestido con el hábit [+]
Hijo de Felipe V (1683-1746) y de Isabel de Farnesio (1692-1766), nació en Madrid el 15 de marzo de 1720; poseyó la dignidad de gran prior de Castilla, se casó con Luisa Isabel de Francia, hija mayor [+]
[+]
Nacido el 31 de enero de 1670 en Hellín, Melchor-Rafael de Macanaz y Montesinos fue un célebre escritor, representante de la ilustración española e ideólogo reformista, lo que le acarreó constantes pe [+]
Retrato de grupo, en clave mitológica, de la familia de Luis, duque de Borgoña y de María Adelaida de Saboya, hermana de María Luisa Gabriela de Saboya, reina de España, quien centra la escena, en el [+]
El santo se sitúa en un ambiente palaciego señalado por el fuste de columna y el cortinaje que se ven a sus espaldas. Distribuye monedas a tres mendigos que, junto con el niño que sujeta la bandeja y [+]
Melchor-Rafael de Macanaz y Montesinos (Hellín, Albacete, 1670-Hellín, 1760) fue un célebre escritor, político, representante de la ilustración española e ideólogo reformista, lo que le acarreó consta [+]
Doña María Luisa de Toledo y Carreto, marquesa de Melgar de Fernamental, fue la única hija de don Antonio Sebastián de Toledo Molina y Salazar, II marqués de la Mancera y virrey de la Nueva España –en [+]
Existe una estampa de Pietro Monaco (1707-1772), editada por Guglielmo Zerletti en Venecia en 1763, que reproduce una pintura con las Bodas de Caná entonces atribuida a Jacopo en poder del abogado Giu [+]
Obra pintada por Bonaventura Ligli sobre dibujo del natural de Filippo Pallotta, quien presenció el hecho histórico de la Batalla de Almansa en 1707, con cuyas indicaciones realizó Ligli el cuadro, li [+]
[+]
El dibujo parece ser un apunte para la composición de un gran retrato de familia, hoy desaparecido, pero del que existen evidencias documentales; al parecer, en 1734, año del incendio del Alcázar, dic [+]
San Pablo, de medio cuerpo y de frente; el libro y la espada en las manos.Éste (D01372) junto a otros tres dibujos, (D01374, D01371 y D01373) son cuatro esplendidos estudios anónimos para una figura d [+]
San Pablo, de medio cuerpo y de frente, alza la cabeza, la mirada elevada al cielo y la boca entreabierta.Éste (D01373) junto a otros tres dibujos, (D01374, D01372 y D01371) son cuatro esplendidos est [+]
Dentro de un marco labrado con volutas y guirnaldas aparece en el centro un óvalo con un paisaje marítimo un barco y una ciudad al fondo alrededor, dos veces TVNISI DI BARBARIA. Dos figuras flanquean [+]
San Pablo, de medio cuerpo y de frente; la cabeza ligeramente inclinada hacia abajo, sostiene la espada y el libro en las manos.Éste (D01371) junto a otros tres dibujos, (D01374, D01372 y D01373) son [+]
Ante la entrada de un edificio monumental, a la derecha, tras un personaje vestido a la moda del siglo XVI, siguen dos figuras orientales; a su izquierda, un grupo de mujeres; una con una niña, otra l [+]