Susana se presenta ante los jueces, rodeada por un grupo de personas que expresan sus sentimientos mediante gestos variados y declamatorios, dentro de un marco arquitectónico espectacular y suntuoso. [+]
Un panorama con cascadas se ofrece al espectador a un lado de la composición; al otro, diversos edificios oponen su masa geométrica racional a la expresión libre de la naturaleza. A manera de humaniza [+]
[+]
Giordano ofrece una versión amable del pasaje bíblico que narra el encuentro del rey David y Betsabé, dando relevancia a los elementos exóticos, anecdóticos o decorativos, donde solo la sensualidad de [+]
[+]
Santa Apolonia fue una de las vírgenes martirizadas en Alejandría (Egipto) en el siglo III d. C., en plena persecución religiosa a los cristianos. En esta pequeña lámina sobre cobre el pintor boloñés [+]
[+]
En esta obra se aúnan los temas del descendimiento de la cruz y del llanto sobre Cristo muerto, asunto que, en una disposición asimétrica en diagonal, se presenta en primer término, buscando conmover [+]
[+]
De más de medio cuerpo, con los ojos levantados al cielo, en actitud de contemplación aparece la santa representada con sus símbolos, la corona de reina, la rueda y la palma del martirio. Su cuello se [+]
Narra Ovidio en sus Metamorfosis Libro XI (146-169): "Pan (...) osó menospreciar la música de Apolo comparándola con la suya, compareció ante el Tmolo como juez para un duelo desigual. El anciano juez [+]
Pasaje de la vida de San Francisco de Asís atribuido a Ludovico Carracci. San Francisco aparece ataviado con un burdo hábito de color pardo, arrodillado ante dos ángeles, uno de los cuales porta una c [+]
Los apóstoles duermen en primer plano, indiferentes al sufrimiento de Cristo, que es asistido por los ángeles. Uno de ellos porta un cáliz, preludio de la Pasión. Ludovico es deudor de Correggio (h. 1 [+]
[+]
El pequeño retratado viste aún de faldones, en tejido amarillo rameado y con adornos plateados, ostenta las insignias de la Orden del Saint-Esprit y posa su mano derecha sobre un perrillo situado sobr [+]
La pintura está formada por dos telas. La zona inferior está pintada por Pedro Núñez de Villavicencio y la superior por Luca Giordano. La radiografía ha revelado también la presencia de otra pintura d [+]
La Virgen sostiene en su brazos al Niño Jesús flanqueada por dos santas en una Sacra Conversazione. La santa de la izquierda se ha identificado como Santa Catalina y la de la derecha como Santa Úrsula [+]
Watteau describe, con su lirismo característico, el encanto de un momento intrascendente, en el que las figuras gozan del trato galante en un jardín. La evanescencia triunfa y de ella resulta una pecu [+]