Esta interesante pintura, en la que Houasse describe un espléndido contraste entre colores de gama fría, en la figura del personaje y cálida, en la ambientación, muestra a Luis I, vestido con el hábito de novicio de la Orden del Saint-Esprit. Una inscripción sobre el lienzo indica: "LOVIS DE BOURBON PRINCE DES ASTVRIES AGE DE DIX ANS LE MOIS D´AOVST. 1717". Anteriormente atribuido a L. M. van Loo,
Se trata de una escena de carácter pagano, en la que se representa la ofrenda que los bacantes, o seguidores de Baco, hacían a su dios. En el centro un sacerdote ofrece el sacrificio sobre un altar, ante la estatua de la divinidad coronada de hojas de vid. Alrededor, los asistentes a la fiesta beben o se muestran absolutamente ebrios y dormidos merced al efecto del vino. Esta escena mitológica dem
Houasse se especializó en géneros demandados por Felipe V, escenas mitológicas y populares, paisajes con figuras y vistas de los Reales Sitios protagonizaron una abundantísima producción realizada mayoritariamente antes de 1727, a juzgar por las fechas de los inventarios localizados de las colecciones de San Ildefonso. Houasse abasteció de exquisitos lienzos de gabinete los espacios íntimos de est
Dibujo que representa un personaje masculino de perfil que bebe de una pequeña damajuana o botella de peregrino. La figura aparece estudiada con diferente intensidad, concediéndose mayor detallismo al cuarto superior del cuerpo, para concluir de forma sumaria en las extremidades inferiores, dejando inconclusos los pies. La cabeza, los hombros, los brazos e incluso el recipiente presentan un soberb