Contratado como retratista por Felipe V, Jean Ranc llegó a Madrid en 1722. Con sus pinceles llegó toda una galería de efigies del monarca y de sus hijos. También retrato a la familia real de Portugal [+]
Sobre una superficie de madera vemos cangrejos y gambas cocidos, varios peces de agua dulce (dos carpas, un gobio, posiblemente varios cachuelos y un lucio del norte), una copa de vidrio oscuro, un ca [+]
El personaje es representado de medio cuerpo y ante un fondo oscuro. El artista tradujo de forma magistral el rostro y las manos del anciano e insistió en los detalles fisonómicos, pero materializándo [+]
En el centro, la Virgen coronada por dos angelitos, rodeada por la corte celestial. Abajo, ángeles músicos en las esquinas. El tema, para el cual se conocen algunos dibujos, fue muy trabajado por Guid [+]
Este cuadro, junto con Bodegón con pescado, vela, alcachofas, cangrejos y gambas, también en el Prado (P1621), se puede identificar muy probablemente con dos obras documentadas por primera vez en los [+]
Esta interesante pintura, en la que Houasse describe un espléndido contraste entre colores de gama fría, en la figura del personaje y cálida, en la ambientación, muestra a Luis I, vestido con el hábit [+]
El hermano de Felipe IV fue retratado por el artista inmediatamente después de asumir el gobierno de los Países Bajos meridionales, en conmemoración de la relevante victoria que había obtenido sobre e [+]
Juan Francisco Alfonso Pimentel Ponce de León, X conde y VII duque de Benavente (1584-1652), aparece representado de más de medio cuerpo y con toda una serie de atributos que confirman su más alto ran [+]
Esta obra, junto a sus compañeras (P02073, P02074 y P02076) forman una serie de retratos de mujeres, dos dobles y dos individuales, de pie y hasta la rodilla, que tienen como fondo la misma arquitectu [+]
Cuando estaban enterrando al señor de Orgaz (m. 1323), en la iglesia de Santo Tomé de Toledo, se aparecieron san Agustín y san Esteban quienes, sosteniéndolo el primero por la cabeza y el segundo por [+]
San José, sujetando una vara florida, está acompañado por el Niño Jesús que le ofrece una cesta con las herramientas de carpintero, oficio del santo. El culto a San José fue especialmente favorecido p [+]
[+]
Fue encargada a su autor por la Junta de Iconografía Nacional con destino a la Galería de Españoles Ilustres del Museo Iconográfico (Museo del Prado). Es copia del original que se conserva en la colec [+]
Ramón Pignatelli Moncayo y Aragón (Zaragoza, 1734-1793). Su padre era príncipe del Sacro Imperio Romano, conde de Fuentes, grande de España y su madre, marquesa de Mora. Tenía vínculos familiares con [+]
María Ana Josefa de Austria (Linz, 07-09-1683 - Lisboa, 14-08-1754), archiduquesa de Austria, fue hija de Leopoldo I de Austria, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y de Leonor Magdalena; her [+]
Retrato oficial del primer monarca de la Casa de Borbón en España, Felipe V (1683-1746). Nieto de Luis XIV (1638-1715), nació en Versalles y fue proclamado rey de España en 1700. Casó dos veces, tuvo [+]
Tarquino ata a Lucrecia con sus propias ropas. Al fondo de la habitación aparecen numerosos objetos propios del ámbito femenino, entre ellos un laúd y un virginal, en alusión a la armonía que contrast [+]