Santiago, en un caballo blanco y flanqueado por un ángel que lleva una bandera desplegada, galopa sobre una multitud de moros derribados y caballos caídos en el suelo. En segundo término, en un paisaj [+]
Ramón Pignatelli Moncayo y Aragón (Zaragoza, 1734-1793). Su padre era príncipe del Sacro Imperio Romano, conde de Fuentes, grande de España y su madre, marquesa de Mora. Tenía vínculos familiares con [+]
A poco de llegar a España en 1753, Giaquinto comenzó a pintar, para el oratorio del Rey en el Palacio del Buen Retiro de Madrid, una serie de ocho lienzos sobre asuntos de la Pasión, incluido el cuadr [+]
Giaquinto fue el pintor rococó romano más importante de la primera mitad del siglo XVIII. En su obra aúna las tendencias decorativas e ilusionistas del último Barroco con un sentimiento clasicista inf [+]
En el centro de la composición, Moisés, en pie sobre nubes, señala al cielo de donde salen rayos de luz. Debajo de él, Abraham e Isaac y el cordero que le reemplaza en el sacrificio. En la izquierda d [+]
A poco de llegar a España en 1753, Giaquinto comenzó a pintar una serie de ocho lienzos con asuntos de la Pasión para el oratorio del Rey en el Palacio del Buen Retiro de Madrid. Con el estilo aboceta [+]
Esta obra aparece en el primer inventario del Museo. Muestra un paisaje con una profunda garganta, por la que discurre una corriente de agua, que salta una torrentera no muy elevada, cerrada a ambos l [+]
La pintura está formada por dos telas. La zona inferior está pintada por Pedro Núñez de Villavicencio y la superior por Luca Giordano. La radiografía ha revelado también la presencia de otra pintura d [+]
Entre nubes y acompañados de ángeles, se encuentran varias filas de santos entre los que se distinquen, en el grupo del centro, a Santo Domingo, San Francisco, Santo Tomás de Aquino, San Antonio de Pa [+]
Retrato de cuerpo entero de Tadea Arias de Enríquez (1770-1855), que sigue literalmente modelos de retratos ingleses conocidos por estampas. La retratada nació en Castromocho (Palencia) en 1770 y casó [+]
Hábil heredero de la tradición napolitana de Luca Giordano, Giaquinto muestra en esta Adoración de los pastores una amplia influencia de los tipos humanos propios de ese pintor. Situado en el centro d [+]
La retratada, María Tomasa de Aliaga, era valenciana de nacimiento y fue tenienta aya de la infanta María Amalia (09/01/1779 - 27/07/1798); hija de Martín de Aliaga y de Mariana Martínez de Larraga, n [+]
La Trinidad representada por Cristo a la derecha de Dios Padre, ambos sentados en unas nubes, sostienen la corona que ha de depositar sobre la cabeza de la Virgen, que aparece arrodillada sobre las nu [+]
Esta obra fue adquirida por el Museo en 1964 como original de Quinten Massys y así quedó recogida en el catálogo de 1972. Pilar Silva mantiene esta atribución hasta 2008, que cambia por atribuido a es [+]
Forma parte de una serie de ocho lienzos dedicados al ciclo de la Pasión pintados, a poco de llegar Giaquinto a España, para el oratorio del Rey en el Palacio del Buen Retiro de Madrid. Cristo reza mi [+]
A la izquierda de la composición se ve un bosque frondoso del que se precipita una cascada, cuyas aguas forman un remanso. En sus orillas descanasan unas figuras de bañistas desnudos y pastores semide [+]
La identificación de este caballero anciano, sentado en su estudio y junto a una mesa, viene acreditada en el corte del libro sobre el que el personaje está escribiendo: "rime del casellio". Giovanni [+]
Un sendero por el que avanzan los cazadores precedidos por su perro. Fondo de paisaje muy rocoso, y en primer término, un árbol casi desnudo. Este lienzo es compañero de Paisaje con cascada, de igual [+]