Como su fecha y su carácter indican, es obra juvenil y de estudio sin duda realizada en Roma y enviada desde allí para dejar constancia de sus progresos. Recuérdese que en mayo de 1758 la Academia: pa [+]
Este cuaderno, aunque se centra básicamente en la copia de obras romanas, dedica asimismo buena parte de sus hojas finales al esbozo de composiciones propias una vez instalado en Madrid. Un análisis d [+]
Imagen especular del dibujo realizado en la hoja contigua. La imagen se ha creado al transferirse por contacto parte del pigmento con el que Maella trazó el Joven con turbante. (Texto extractado de Ma [+]
Con este dibujo da comienzo a una reveladora secuencia de apuntes realizados por Maella en el Palazzo Spada, con toda probabilidad una de las colecciones romanas más accesibles para un artista con esc [+]
La fuente formal para este diseño de Maella se encuentra en una pintura que representa a santa Catalina de Siena, concebida por Giuseppe Passeri (1654-1714), discípulo de Maratti, para el culto de la [+]
Maella copió la cabeza de una ninfa del lienzo de Giuseppe Bartolomeo Chiari (1654-1727) que representa a Mercurio entregando a Baco en el monte Nisa y que hacia 1759 estaba colgado en la Galleria Gra [+]
Este dibujo se pudo inspirar en una pintura, todavía por localizar, de Giuseppe Bartolomeo Chiari (1654-1727), bastante similar al modelo del Baño de Betsabé que se custodia en la actualidad en el Met [+]
En el margen interior se conservan restos de una hoja que fue arrancada y que correspondía a las páginas 109-110. En el fragmento de la página 109 no se observan trazas de sanguina, por eso sabemos qu [+]