El lienzo describe un servicio de chocolate, con su chocolatera de cobre, alto palo de molinillo en vertical y largo mango en horizontal; delante, un plato grande contiene un pocillo, un bollo y unos [+]
Este bodegón, a diferencia de otros de Nani, muestra las presas recientemente cazadas almacenadas en un interior. Su realismo descriptivo se aprecia en detalles como la sangre que aún gotea de la lieb [+]
Fiesta hípica celebrada en Aranjuez en la plazuela del Palacio el 6 de junio 1770. La escena muestra el momento en el que concluye el desfile principal, encabezado por el Príncipe de Asturias, futuro [+]
A pesar del interés puesto por Meléndez en las realidades próximas y cotidianas, tanto en la manera de disponer los objetos -situados en el plano más próximo a quien contempla la obra buscando casi el [+]
Retrato de cuerpo entero de Tadea Arias de Enríquez (1770-1855), que sigue literalmente modelos de retratos ingleses conocidos por estampas. La retratada nació en Castromocho (Palencia) en 1770 y casó [+]
Bocetos para las pechinas de la cúpula de la colegiata de La Granja (Segovia). Bayeu continuó el proyecto iniciado por Giambattista Tiepolo, fallecido en 1770, confiriendo a las composiciones la armon [+]
Estas dos obras (P7804 y P7805) forman parte de una serie de asuntos similares y son singulares dentro de la producción de este autor. Se trata de un par de pequeñas escenas costumbristas venecianas, [+]
María Isabel de Braganza nació en Lisboa el 19 de mayo de 1797, hija de Juan VI de Portugal y de Carlota Joaquina de Borbón, se convirtió en reina de España al casarse, el 28 de septiembre de 1816, co [+]
Se trata de una obra de extraordinaria importancia tanto por su calidad intrínseca como por ofrecer la oportunidad de contemplar el método que empleaba el artista para componer y construir sus cuadros [+]
Mengs had a profound influence on the younger generation of Spanish painters, notably on the Bayeus, Maella, Inza, Goya and Vicente López Portaña. His Neoclassical style was diametricall [+]
Francisco de Austria (1768-1835) fue hijo de Leopoldo II y María Luisa de Borbón y Sajonia, grandes duques de Toscana, y por tanto nieto de Carlos III de España. Fue el último emperador del Sacro Impe [+]
Mengs pintó los retratos de los herederos al trono de España, Carlos de Borbón y María Luisa de Parma, príncipes de Asturias, con motivo de su enlace matrimonial. Hija de Felipe I, duque de Parma, y d [+]
Boceto preparatorio para una composición mural que muestra a Teresa sobre las nubes, acompañada por otras monjas carmelitas. La santa es acogida por la Virgen María que, con un gesto, señala a la Sant [+]
La obra pertenece a un conjunto de seis lienzos pintados como cartones para tapicería de la decoración del gabinete de la Princesa de Asturias en el Palacio Real del Pardo. Los pequeños niños o amorci [+]
Pintado en Venecia, forma parte de la serie de ocho escenas de la Pasión de Cristo conformada por las obras P355 a P362. Proceden del Convento de San Felipe Neri de Madrid, de donde pasaron al Museo d [+]
A pesar de la desproporción de la cabeza respecto al cuerpo, este retrato de un joven cadete presenta un dibujo correcto y una gran expresividad, características que definen a los retratos durante el [+]
La obra pertenece a un conjunto de seis lienzos pintados como cartones para tapicería de la decoración del gabinete de la Princesa de Asturias en el Palacio Real del Pardo. Los pequeños niños o amorci [+]
Esta imagen del rey Carlos III forma pareja con el retrato de la esposa del monarca, María Amalia de Sajonia (P2201), aunque la imagen de la reina no fue pintada delante del modelo, sino inventada a p [+]