[+]
Francisco Tadeo Calomarde y Arria Hinojosa y Rabadán (Villel, Teruel, 1773-Toulouse, Francia, 1842). Conde de Almeida y duque de Santa Isabel. Fue oficial de la Secretaría de Estado y Despacho Univers [+]
Durante su visita a Valencia en 1802, la Universidad Literaria de esa ciudad regaló al manorca este cuadro que muestra a la propia Universidad, encarnada en una joven matrona, presentando a la Familia [+]
Esta imagen del rey Carlos III forma pareja con el retrato de la esposa del monarca, María Amalia de Sajonia (P2201), aunque la imagen de la reina no fue pintada delante del modelo, sino inventada a p [+]
Esta es una de las varias imágenes de santa Rosalía que Van Dyck pintó en Sicilia, donde residió en 1624 y 1625. Muestra a la santa en la cueva en la que vivió como ermitaña, en el monte Pellegrino, c [+]
El muchacho aparece sentado en una piedra, junto a su perro, y sobre un fondo de ribera. Romney logra una imagen infantil natural y amable, captada con la sencillez y la humanidad que le caracterizan. [+]
Era frecuente en el Madrid dieciochesco la celebración de fiestas con representaciones teatrales en casas particulares. En ellas tomaban parte, improvisándose como actores, los dueños de la casa y sus [+]
Boceto para uno de los frescos en el lado del evangelio de la Capilla Real del Palacio Real de Aranjuez, pintados en 1778-1779 con el tema de San Lucas pintando a la Virgen. Se representa en la parte [+]
[+]
Esta tabla forma parte del retablo o altar de estación de la Natividad de Guisando (P00683-P00690), una estructura que es frecuente encontrar en numerosos claustros monásticos españoles. Procede concr [+]
Retratado a sus 54 años, de busto y ante un fondo neutro, viste con indumentaria doméstica, sujeta su corbata con un alfiler y aparece cubierto por un grueso gabán. De gesto enérgico y temperamental, [+]
Formado primero en su tierra natal y a continuación en la Academia de San Fernando de Madrid, Rafael Texedor Díaz, llamado "Tegeo", marchó en 1824 a Roma para completar sus estudios, según indicación [+]
Cristo muerto, representado sobre su propia mortaja, es sostenido por su Madre, quien mira implorante al cielo. María Magdalena besa la mano de Jesús, mientras San Juan, en un plano más retrasado, con [+]
El cuadro, pintado en Florencia, representa a Luis I (Parma, 1773-Florencia, 1803), rey de Etruria, muerto un año antes. Aparece junto a su esposa, la infanta María Luisa Josefina de Borbón (Segovia, [+]
Boceto para uno de los frescos en un segmento de la bóveda sobre el altar Mayor de la Capilla Real del Palacio Real de Aranjuez, pintados en 1778-1779 con el tema de La Gloria del Cordero de Dios. Se [+]
Hijo de Fernando, duque de Parma, y la archiduquesa María Amelia de Lorenza, nació en 1773 en Piacenza. Casó en 1795 con la infanta española María Luisa Josefina. Proclamado primer rey de Etruria en 1 [+]
Responde al tipo de paisaje italianizante que Asselijn cultivó en Holanda sobre dibujos y apuntes del natural realizados durante su estancia en Roma. Blankert (1965) lo fecha en 1648. Steland-Stief (1 [+]
Retrato de María Antonia Gonzaga y Caracciolo (1735-1801), marquesa viuda de Villafranca, era hija de don Francisco Gonzaga, príncipe del Sacro Romano Imperio, y de doña Julia de Caracciolo. Casó con [+]