Este cuadro y su pareja (P1043) fueron adquiridos por Carlos IV para su propiedad personal, pasando después a integrarse en las Colecciones Reales. Poseen una factura y composición que les aproxima a [+]
Era frecuente en el Madrid dieciochesco la celebración de fiestas con representaciones teatrales en casas particulares. En ellas tomaban parte, improvisándose como actores, los dueños de la casa y sus [+]
Las dimensiones de la pieza y el preciosismo de la ejecución la aproximan a la formulación de una miniatura -en las que el artista era maestro-, pero la concepción general compositiva y espacial posee [+]
Este cuadro y su pareja (P1042) fueron adquiridos por Carlos IV para su propiedad personal, pasando después a integrarse en las Colecciones Reales. Poseen una factura y composición que les aproxima a [+]
Se trata de una obra de extraordinaria importancia tanto por su calidad intrínseca como por ofrecer la oportunidad de contemplar el método que empleaba el artista para componer y construir sus cuadros [+]
El célebre artista madrileño, de orígenes familiares franceses y vinculaciones ultrapirenaicas, se presenta ante el espectador sentado en un sillón de patas galbeadas, vestido con buen gusto y suntuos [+]
Dibujo en el que se representa una pareja de Colirrojos Reales posada sobre las ramas de un arbusto espinoso; la hembra aparece con las alas desplegadas. Detrás, un fondo de jardín con restos arquitec [+]
A este soberbio dibujo no sólo lo avalan su procedencia (perteneció a la colección de don Félix Boix), su bibliografía y su técnica primorosa surgida de la combinación de la tinta y la pluma blanca so [+]
El Autorretrato en miniatura de Luis Paret y Alcázar tiene un gran interés por tratarse de una obra de una técnica específica, como es la de la miniatura sobre marfil, a témpera y gouache, de la que h [+]