Retrato de la familia del IX duque de Osuna, don Pedro Téllez-Girón (1755-1807) y de su mujer la condesa-duquesa de Benavente y duquesa de Osuna, doña Josefa Alonso de Pimentel (1752-1834). El duque v [+]
La modelo, hija de los IX duques de Osuna, nació en Madrid el 21 de septiembre de 1784. Condesa de Osilo, por cesión de su madre, casó el 21 de diciembre de 1800 con don José Gabriel de Silva-Bazán y [+]
El escritor y político Francis Basset (1757-1835), futuro barón de Dunstanville, aparece representado de cuerpo entero, apoyado sobre un pedestal, junto a restos de ruinas clásicas y con un plano en l [+]
Cuadro temprano en la producción de Lawrence, representa a Miss Carr de un modo penetrante, directo e íntimo, y con una gran riqueza de detalles ejecutados con una pincelada de audaz soltura. Probable [+]
Retrato del rey Carlos IV (1748-1819), que corresponde a la tipología de los retratos del monarca que pintó Goya después de su acceso al trono, de los que se conservan numerosas variantes y copias, si [+]
El rey Fernando VII (1784-1833) nació en el palacio de San Lorenzo de El Escorial el 14 de octubre de 1784. Hijo de Carlos IV y María Luisa, fue proclamado heredero del trono en 1789. Comenzó pronto a [+]
Durante su visita a Valencia en 1802, la Universidad Literaria de esa ciudad regaló al manorca este cuadro que muestra a la propia Universidad, encarnada en una joven matrona, presentando a la Familia [+]
Imagen alegórica pintada como decoración del techo del salón principal del palacete conocido como "Casino de la Reina", hoy desaparecido, que el municipio de Madrid adquirió en 1816 como regalo para l [+]
El asunto narrado en esta pintura de Antonio Carnicero testimonia el interés por los avances científicos característico de la Ilustración, periodo histórico de la segunda mitad del siglo XVIII dominad [+]
Retrato de cuerpo entero de la reina María Luisa de Parma (1751-1819), esposa del rey Carlos IV (1748-1819). Forma pareja con el Retrato de Carlos IV en pie (P03224) y fueron pintados ambos después su [+]
Pareja de la efigie de su esposo pintada un año antes, viste traje negro con generoso escote bordeado de encaje blanco. Peinada con casquetes que le cubren las orejas, luce un espléndido conjunto de p [+]
André-Ernest-Modeste Grétry, nació el 8 de febrero de 1741 en Lieja, Bélgica y falleció el 24 de septiembre de 1813 en Montorency. Es un compositor operístico que obtuvo gran fama en Francia con obras [+]
María Antonia de Borbón Sicilia (Nápoles, 1784-Aranjuez, Madrid, 1806), princesa de Asturias. Hija de Fernando IV, rey de las Dos Sicilias y de María Carolina de Austria. Primera esposa de su primo Fe [+]
Realizado en 1784 como boceto preparatorio y de presentación al rey del cartón para un tapiz (P3931), destinado al cuarto del Príncipe de Asturias en el Palacio del Pardo. El cartón fue realizado por [+]
Representación de la ceremonia, celebrada el 23 de septiembre de 1789 en la iglesia del Real Monasterio de San Jerónimo en Madrid, de la jura como heredero de la corona del infante don Fernando (1784- [+]
Escena desarrollada en el corral de una casa de campo, cercado con tapias, al modo tradicional de este tipo de edificaciones castellanas, en ladrillo y mampostería; representa una merienda de majos y [+]
La obra se compone de tres partes bien diferenciadas: un espacio central con las figuras de Minerva y Mercurio, una amplia guirnalda de flores, que circunda la escena anterior y un pedestal acompañado [+]
En este paseo popular, que unía el río Manzanares con la puerta de Atocha, se entremezclan los nobles y sus damas, en actitudes refinadas propias de la etiqueta cortesana, con majos como los sentados [+]