La obra representa a Manuel José Quintana (Madrid, 11.4.1772-Madrid, 11.3.1857), político, poeta, dramaturgo y tutor de la reina Isabel II, en el día de su coronación como poeta ilustre (25.3.1855) en [+]
Forma parte de la serie de treinta y tres escenas de la Vida de San Francisco (Asís, Italia, 1182-1226) pintadas para la basílica de San Francisco el Grande de Madrid. En este ciclo, que pertenece de [+]
"David contempló desde la terraza de su palacio a la bella Betsabé que se encontraba desnuda bañándose. Preguntó por ella y le respondieron que se trataba de la mujer de Urías, el jeteo, lo cual no de [+]
Forma parte de la serie de treinta y tres escenas de la Vida de San Francisco (Asís, Italia, 1182-1226) pintadas para la basílica de San Francisco el Grande de Madrid. En este ciclo, que pertenece de [+]
La modelo (1745-1792), hija de Carlos III de España y María Amalia de Sajonia, se casó en 1765 con Leopoldo de Austria, Gran Duque de Toscana, y tuvo dieciséis hijos, entre ellos el emperador Francisc [+]
En primer término, lavanderas en el río. Forma parte de una serie de 118 vistas de puertos, bahías, islas y arsenales españoles que le encargó Carlos IV, siendo príncipe de Asturias, en 1781 y le tuvo [+]
Forma parte de la serie de treinta y tres escenas de la Vida de San Francisco (Asís, Italia, 1182-1226) pintadas para la basílica de San Francisco el Grande de Madrid. En este ciclo, que pertenece de [+]
La crucifixión de Cristo es representada por el artista en un paisaje yermo y desolado, dejando el entorno prácticamente indefinido por un enorme fondo neutro, con el fin de lograr un mayor efecto dra [+]
El primer catálogo del Museo Real, de 1821, incluyó ya el cuadro, descrito entonces como "Retrato de un picador a caballo". La radiografía realizada en 1986 reveló una composición subyacente distint [+]
La procedencia de este lienzo (colección Bornos) y la reciente aparición en el mercado de antigüedades de un retrato de cuerpo entero de Valentín Bellvís de Moncada en uniforme de guardia de corps (Fe [+]
Forma parte de la serie de treinta y tres escenas de la Vida de San Francisco (Asís, Italia, 1182-1226) pintadas para la basílica de San Francisco el Grande de Madrid. En este ciclo, que pertenece de [+]
Curiosamente no existen menciones de esta pintura en los inventarios de las Colecciones Reales anteriores a 1814, por lo que cabe pensar sea una adquisición de Carlos IV y no de sus regios predecesore [+]
Forma parte de una serie de 118 vistas de puertos, bahías, islas, arsenales, etc. españoles que le encargó Carlos IV, príncipe de Asturias, en 1781 y le tuvo ocupado hasta 1803. [+]
Forma parte de la serie de treinta y tres escenas de la Vida de San Francisco (Asís, Italia, 1182-1226) pintadas para la basílica de San Francisco el Grande de Madrid. En este ciclo, que pertenece de [+]
Forma parte de la serie de treinta y tres escenas de la Vida de San Francisco (Asís, Italia, 1182-1226) pintadas para la basílica de San Francisco el Grande de Madrid. En este ciclo, que pertenece de [+]
José de Urrutia y de las Casas, nacido en Zalla, Vizcaya, en 1739, fue el único militar en alcanzar el grado de Capitán General, por sus méritos, a pesar de su origen plebeyo. A los diecisiete años co [+]
Dos jóvenes, sobre zancos de gran altura, se arriesgan en difícil equilibrio para cortejar a la joven asomada a la ventana de una magnífica casa de piedra. Les acompañan otros dos mozos a pie, tocando [+]
Tres niños, vestidos pobremente, se ayudan unos a otros para trepar a un árbol, tal vez con la idea de coger nidos. Al fondo se combina el paisaje montañoso de la izquierda con la mole de un castillo [+]