Ismael, hijo de Agar, golpea a Isaac, hijo de Sara, mujer de Abraham. Esta pidió a su marido que despidiera a Agar y a su hijo para evitarlo y para que este no pudiera heredar de Abraham (Génesis 21: [+]
Ante la preocupación de no encontrar varones en la tierra, las hijas de Lot embriagan a su padre para yacer con él y asegurarse la descendencia que propague la estirpe (Génesis 19, 31-35). Al fondo se [+]
Giordano ofrece una versión amable del pasaje bíblico que narra el encuentro del rey David y Betsabé, dando relevancia a los elementos exóticos, anecdóticos o decorativos, donde solo la sensualidad de [+]
Un día, cuando Jacob estaba preparando un guiso, Esaú llegó agotado del campo y le pidió de comer. Jacob le solicitó a cambio su renuncia a los derechos aparejados a la primogenitura, a lo que Esaú ac [+]
La santa, con hábito y una tosca túnica cogida al cuello, dirige su vista hacia el cielo. Su mano izquierda cae sobre el pecho, mientras que en la derecha porta un ramo de azucenas, que aluden a su pu [+]
La reina Mariana de Neoburgo (1664-1740), segunda esposa de Carlos II, lujosamente vestida, cabalga sobre un hermoso caballo blanco. Es evidente en él el deseo de imitar o emular a Velázquez, pues la [+]
Esta pintura ha sido relacionada con Durero (1471-1528) y con Lucas de Leiden (1494-1533). Supone un sobresaliente ejercicio de estilo que manifiesta su atenta observación de originales alemanes del s [+]
Se trata de una de las obras en las que Giordano trató de imitar los modos de Rafael de Urbino. Desconocemos datos importantes para su correcta interpretación, sobre todo, sobre su eventual voluntad d [+]
Santa Águeda, joven que fue martirizada en tiempos de Diocleciano, aparece representada de medio cuerpo, de frente, con el rostro girado hacia la izquierda y elevando los ojos al cielo. Viste una ampl [+]
Hércules vadea sin dificultad el caudaloso río Eveno, mientras que su mujer, la bella Deyanira, requiere para ello de los servicios del centauro Neso, quien aprovecha la situación para intentar forzar [+]
Débora, profetisa y juez, aparece encaramada en el monte en el que impartía justicia y donde aleccionó a Barac para que, con diez mil soldados, hiciera frente al ejército de Jabin, rey de Canaán, quie [+]
En un poderoso primer plano aparece Cristo doliente portando la cruz, con una soga al cuello. Giordano otorga a la obra un tono patético, a lo que colabora su dramática monocromía rota solo por las ca [+]
Dios Padre irrumpe inundando la escena de luz, color y movimiento, asentado sobre nubes y rodeado de ángeles vaporosos de distintas edades. Su mirada en forma de rayo se dirige al rostro de Salomón, q [+]
[+]
Luca Giordano (1634-1705) realizó un retrato ecuestre de Carlos II destinado al Salón de los Espejos del Alcázar de Madrid. La intención era la de señalar una continuidad dinástica en la que Carlos co [+]
Esta pintura ha sido relacionada con Durero (1471-1528) y con Lucas de Leiden (1494-1533). Supone un sobresaliente ejercicio de estilo que manifiesta su atenta observación de originales alemanes del s [+]
Representa el acto final de la batalla. Barac, victorioso, atraviesa el arroyo de Quisón en el momento decisivo en el que el general enemigo, Sísara, es derribado de su carro, situado justamente en el [+]
Un oráculo vaticinó a Céfiso, rey de Etiopía, que se libraría del dragón que asolaba su reino cuando ofreciera en sacrificio a su hija Andrómeda. Perseo, montado sobre Pegaso, salvó a la mujer usando [+]