Boceto para uno de los ocho segmentos de la cúpula de la colegiata de La Granja (Segovia), cuyas escenas del Antiguo y Nuevo Testamento, destruidas en su mayor parte en 1918, exaltaban a la Santísima [+]
Está retratado hasta las rodillas a sus sesenta y nueve años, sentado en un sillón. Viste traje y corbata negros, chaleco marfil y un bello broche en la pechera de la camisa. En la solapa luce la vene [+]
En primer término, lavanderas en el río. Forma parte de una serie de 118 vistas de puertos, bahías, islas y arsenales españoles que le encargó Carlos IV, siendo príncipe de Asturias, en 1781 y le tuvo [+]
El autor de esta deliciosa obra, exquisito paradigma del retrato infantil en un período fértil en transformaciones estéticas como es la transición del siglo XVIII al XIX, resulta mucho menos conocido [+]
Alejandro Malaspina Meliluppi (Mulazzo, Italia, 1754-Pontremoli, Italia, 1809), marino italiano al servicio de la Corona española. Se distinguió en diversas operaciones navales contra Inglaterra, tras [+]
Boceto para un segmento correspondiente a la bóveda de la Colegiata de La Granja, (Segovia), cuyas escenas del Antiguo y Nuevo Testamento, destruidas en su mayor parte en 1918, exaltaban a la Santísim [+]
Boceto para uno de los frescos en un segmento de la bóveda sobre el altar Mayor de la Capilla Real del Palacio Real de Aranjuez, pintados en 1778-1779 con el tema de La Gloria del Cordero de Dios. Se [+]
Hijo de Fernando, duque de Parma, y la archiduquesa María Amelia de Lorenza, nació en 1773 en Piacenza. Casó en 1795 con la infanta española María Luisa Josefina. Proclamado primer rey de Etruria en 1 [+]
Estudio del natural, pintado en Aranjuez en mayo de 1800, para la figura del infante don Francisco de Paula Antonio de Borbón, en la Familia de Carlos IV (P00726). Era el hijo menor de Carlos IV y Mar [+]
Boceto para la decoración de uno de los segmentos de la cúpula de la iglesia del monasterio de Santa Engracia de Zaragoza. Se trata de una obra temprana, muy próxima al estilo de Antonio González Velá [+]
Se ha considerado, desde su aparición en la bibliografía del siglo XX, como retrato de la duquesa de Alba, por los abundantes cabellos negros y rizados según la moda de 1795, que presenta en el retrat [+]
La procedencia de este lienzo (colección Bornos) y la reciente aparición en el mercado de antigüedades de un retrato de cuerpo entero de Valentín Bellvís de Moncada en uniforme de guardia de corps (Fe [+]
Esta obra es un boceto preparatorio para la bóveda del oratorio del palacio de La Granja de San Ildefonso, Segovia. En él se advierte con claridad el conjunto de la cúpula, con su espacio central bien [+]
El artista inglés presenta a un elegante personaje vestido a la moda del momento, con un rollo de papel en la mano derecha que podría ser un plano. La figura, mostrada en riguroso primer término, dest [+]
Goya pintó el retrato de cuerpo entero del arzobispo Joaquín Company, del que éste es copia anónima, con destino al Palacio Arzobispal de Zaragoza, donde se conserva. Una copia, perdida durante la Gue [+]
La obra se compone de tres partes bien diferenciadas: un espacio central con las figuras de Minerva y Mercurio, una amplia guirnalda de flores, que circunda la escena anterior y un pedestal acompañado [+]
El tamaño reducido de este Autorretrato indica su destino privado e íntimo, como regalo para alguien del interés de Goya. La procedencia del cuadro, que viene de los herederos de Tomás de Berganza, ma [+]
Ignacio Gutiérrez Solana y Ayora Fernández de Septin e Ibarra (fallecido en Madrid el 11.05.1836), fue veedor general de la Real Capilla, Caballerías y Cámara del rey Fernando VII hasta la muerte de é [+]