Un grupo de cinco parejas, varios majos y majas, así como una dama y un caballero vestidos con elegancia a la francesa, juegan a la "gallina ciega", entretenimiento conocido también como del "cucharón [+]
Se representa a Carlo Ludovico de Borbón-Parma (1799-1883). Príncipe (1801) y luego rey de Etruria (1803-1807) bajo la regencia de su madre, María Luisa de Borbón (1782-1824). Fue duque de Lucca (1824 [+]
Dos gatos, con la piel erizada y el lomo arqueado, destacando contra la claridad de las nubes, bufan y se enfrentan en lo alto de un ruinoso muro de ladrillo. El tapiz resultante de este cartón formab [+]
La Pradera de San Isidro recrea la zona de Madrid situada entre la ermita de San Isidro y el río Manzanares, con la vista de la ciudad al fondo, en la que se reconocen los principales monumentos, desd [+]
Boceto preparatorio, con la situación de las figuras principales y la definición de las luces, para el cuadro de uno de los altares, el primero del lado del Evangelio, en la Sacristía de la Catedral d [+]
Copia del retrato pintado por Goya en 1799 realizada para Manuel Godoy, cuya colección fue requisada tras su caída en 1808.Fue regalo de los reyes a Manuel Godoy, Príncipe de la Paz. Figuran ambos ret [+]
La joven dama, que aparenta alrededor de veinte años, está sentada junto a un velador, en el que se ven varios medallones y un libro, y sobre el que descansa el codo izquierdo. Luce un magnífico traje [+]
Esquivel fue uno de los pintores que mejor supo captar las imágenes de los estamentos sociales del Madrid isabelino, en especial las del mundo aristocrático y por extensión las del ambiente intelectua [+]
Estudio preparatorio, y de presentación al rey, del cartón para tapiz El albañil herido (P796). Las composiciones principales de la serie en la que se integra están dedicadas a las estaciones del año, [+]
José de Urrutia y de las Casas, nacido en Zalla, Vizcaya, en 1739, fue el único militar en alcanzar el grado de Capitán General, por sus méritos, a pesar de su origen plebeyo. A los diecisiete años co [+]
Réplica anónima de fecha indeterminada de retratos de Carlos IV originales de Goya, a partir de los modelos pintados por él hacia 1799-1800. [+]
Gaspar Melchor de Jovellanos fue uno de los más ilustres representantes de la Ilustración española, como hombre de letras, escritor y poeta, así como político de ideas avanzadas. Nacido en Gijón en 17 [+]
La familia de Carlos IV perteneció a la magnífica serie de retratos reales iniciada por Goya en septiembre de 1799, en las vísperas del Consulado de Napoleón, que, en un principio, prometía una pacifi [+]
Dos de las composiciones más célebres de Goya, La gallina ciega (P804 y P2781) y La pradera de San Isidro (P750), pertenecen a la misma serie que este boceto. La escena representada transcurre el día [+]
Cuando la retrató Esteve en el verano de 1797 Manuela Isidra tenía treinta y dos meses. Años antes ya había pintado alguna obra para los duques pero ahora le avalaba su prestigio como retratista, tamb [+]
La obra representa a Manuel José Quintana (Madrid, 11.4.1772-Madrid, 11.3.1857), político, poeta, dramaturgo y tutor de la reina Isabel II, en el día de su coronación como poeta ilustre (25.3.1855) en [+]
Forma parte de la serie de seis lienzos, de los que el Prado conserva sólo éste, que Goya vendió en junio de 1798 a los duques de Osuna, para la decoración de su casa de campo, La Alameda, a las afuer [+]
Representado de busto largo, viste el hábito mercedario. De rostro anciano y nariz aguileña, la inexpresividad de sus rasgos evidencia su naturaleza de retrato póstumo, copiado de otro retrato del fra [+]