Un fraile mercedario, rodeado de un grupo de madrileños, lee las gacetas de noticias previas al levantamiento popular que tuvo lugar el 2 de mayo de 1808, dando origen a la Guerra de la Independencia [+]
Grisalla que muestra dos ángeles sosteniendo la Santa Faz, mientras que, en el primer plano, otros dos ángeles de mayor tamaño, desconsolados, lloran de rodillas. Uno oculta su rostro con un paño, mie [+]
Junto a la copa Roemer, figuran también otras copas habituales en esta tipología de bodegones monocromos, como son la copa tipo Berkemeier, volcada y rota; la delicada copa a la façon de Venise, enton [+]
Jesús es bajado de la Cruz con la ayuda de una sábana blanca por tres santos varones que lo depositan en las rodillas de la Virgen. San Juan abre los brazos desolado y la Magdalena arrodillada besa lo [+]
"David contempló desde la terraza de su palacio a la bella Betsabé que se encontraba desnuda bañándose. Preguntó por ella y le respondieron que se trataba de la mujer de Urías, el jeteo, lo cual no de [+]
Se representa a Gonzalo José de Vilches y Parga, I conde de Vilches (La Coruña, 1808-1879). Se le concedió el condado de Vilches en 1848. Senador por la provincia de Toledo desde 1876 hasta 1877 y a p [+]
Mengs pintó los retratos de los herederos al trono de España, Carlos de Borbón y María Luisa de Parma, príncipes de Asturias, con motivo de su enlace matrimonial. Hija de Felipe I, duque de Parma, y d [+]
El retrato de caballero con gesto de disertar sobre alguna materia relacionada con el volumen en el que apoya la mano izquierda, ha sido identificado como médico por llevar en el dedo pulgar un anillo [+]
El rey Fernando VII (1784-1833) nació en el palacio de San Lorenzo de El Escorial el 14 de octubre de 1784. Hijo de Carlos IV y María Luisa, fue proclamado heredero del trono en 1789. Comenzó pronto a [+]
Hermana de Felipe IV, nació en El Escorial en 1606 y su destino fue, como correspondía a su estirpe real, el de convertirse en una pieza más del juego de alianzas matrimoniales al que tan aficionadas [+]
Se trata de una de las características marinas de Bellevois encaminadas a captar los efectos atmosféricos del Mar del Norte. En consecuencia, en la representación de los diversos elementos (figuras, e [+]
El autor de esta deliciosa obra, exquisito paradigma del retrato infantil en un período fértil en transformaciones estéticas como es la transición del siglo XVIII al XIX, resulta mucho menos conocido [+]
Episodio de la Guerra de la Independencia (1808-1814). El anciano y capitán retirado Pedro Romeo muere durante la defensa de la Puerta del Carmen en Zaragoza el 22-6-1808. Participó en la Exposición N [+]
Modellino para el lienzo pintado por encargo del rey Carlos IV, exiliado en Roma, destinado a decorar el techo de una estancia del palacio de Sant’Alessio, en el Aventino de Roma. En él Madrazo siguió [+]
Hijo de Fernando, duque de Parma, y la archiduquesa María Amelia de Lorenza, nació en 1773 en Piacenza. Casó en 1795 con la infanta española María Luisa Josefina. Proclamado primer rey de Etruria en 1 [+]
Pertenece al tipo de bodegones clasificado por Vroom como monochrome banketejs o bodegones monocromos, iniciados por Heda en torno al final de la década de 1620 y que llegaron a tener también una alta [+]
A poco de llegar a España en 1753, Giaquinto comenzó a pintar una serie de ocho lienzos con asuntos de la Pasión para el oratorio del Rey en el Palacio del Buen Retiro de Madrid. Con el estilo aboceta [+]
Premiado con una tercera medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1887, el cuadro rinde homenaje a dos de los héroes que murieron en la defensa de Madrid y alcanzaron más legendaria gloria [+]