Se trata de un boceto preparatorio para la más famosa composición de todas las pinturas de Historia realizadas por José de Madrazo a lo largo de su trayectoria, La muerte de Viriato, también conservad [+]
Se trata del único estudio al óleo relacionado con el que, probablemente, ha de considerarse la pintura de mayor ambición emprendida por José de Madrazo durante su estancia en Italia, La disputa de gr [+]
Este retrato de grupo de Josefa Tudó (1779 – 1869) 1a condesa de Castillo Fiel, con sus dos hijos, Manuel y Luis, en torno al busto del padre de ambos, Manuel Godoy (1767 – 1851), es la formulación ar [+]
Dibujo preparatorio para la obra La muerte de Viriato, jefe de los lusitanos (P04469), la más famosa composición de todas las pinturas de Historia realizadas por José de Madrazo a lo largo de su traye [+]
Se trata del modellino de La Destrucción de Numancia, preparatorio para el gran cuadro del que Madrazo tenía bosquejada la composición en febrero de 1808, en el momento en el que las tropas francesas [+]
Es uno de los escasos diseños del artista iluminado con aguada de colores, se trata del modellino para la pintura de mayor ambición emprendida por Madrazo durante su estancia en Italia, actualmente de [+]
Dibujo preparatorio para la obra La muerte de Viriato, jefe de los lusitanos (P04469), la más famosa composición de todas las pinturas de Historia realizadas por José de Madrazo a lo largo de su traye [+]
Croquis para Las exequias de Viriato que viene a corroborar la noticia de su existencia dada en la biografía del artista por Carderera. Se trata de un diseño general de este episodio, en el que apenas [+]
Dibujo preparatorio para la obra La muerte de Viriato, jefe de los lusitanos (P04469), la más famosa composición de todas las pinturas de Historia realizadas por José de Madrazo a lo largo de su traye [+]
Estudio de figura, posiblemente para el modellino D6771, finalmente desechado. Estudio de figura arrodillada, apoyada en un plinto como trasunto del peldaño de las escaleras y alzando la mirada mientr [+]
Aunque entre los dibujos de José de Madrazo abundan las escenas para composiciones mitológicas, el artista demostró siempre una predilección especial por la representación de las personificaciones de [+]
Estudio de figuras preparatorio para La destrucción de Numancia (D6771). Define la figura de un hombre desnudo, apoyado en un podio o tramo de escalera, que flexiona una de sus piernas y alza la mirad [+]
Dibujo preparatorio para la obra La muerte de Viriato, jefe de los lusitanos (P04469), la más famosa composición de todas las pinturas de Historia realizadas por José de Madrazo a lo largo de su traye [+]
Dibujo preparatorio para la obra La muerte de Viriato, jefe de los lusitanos (P04469), la más famosa composición de todas las pinturas de Historia realizadas por José de Madrazo a lo largo de su traye [+]
Es una litografía de Luis Carlos Legrand (activo en Madrid entre 1829 y 1858) que reproduce el óleo de Francisco de Zurbarán conservado en el Museo Nacional del Prado (P01236). Esta estampa se entrega [+]
Es una litografía de Luis Carlos Legrand (activo en Madrid entre 1829 y 1858) que reproduce el óleo de Francisco Zurbarán conservado en el Museo Nacional del Prado (P01237). Esta estampa se entregaba [+]
Es una litografía de José Jorro (activo en Madrid entre 1832 y 1837) que reproduce el óleo de Jacob Jordaens conservado en el Museo Nacional del Prado (P01634). Esta estampa se entregaba con el cuader [+]
Es una litografía, sin encuadernar, de Pharamond Blanchard (1805-1873) que reproduce el lienzo de Corrado Giaquinto conservado en el Museo Nacional del Prado (P03192). Esta estampa se entregaba con el [+]