La obra representa a Manuel José Quintana (Madrid, 11.4.1772-Madrid, 11.3.1857), político, poeta, dramaturgo y tutor de la reina Isabel II, en el día de su coronación como poeta ilustre (25.3.1855) en [+]
El rey Fernando VII (1784-1833) nació en el palacio de San Lorenzo de El Escorial el 14 de octubre de 1784. Hijo de Carlos IV y María Luisa, fue proclamado heredero del trono en 1789. Comenzó pronto a [+]
Retrato de padre e hija en el interior de una estancia doméstica bien amueblada. La joven sostiene una partitura enrollada en la mano izquierda y detrás de ella puede verse un piano de mesa, en cuyo a [+]
La dama, de unos cincuenta años, está retratada de más de medio cuerpo, sentada en un sillón tapizado de verde sobre el que descansa un llamativo chal de cachemir, de vivos colores. Luce un vestido de [+]
[+]
San Francisco recibe en la orilla a un joven que, vestido con hábitos negros, golilla y sombrero, es traído por Cristo por encima del agua. Al fondo, una barca, y un ribazo con dos figuras.El lienzo p [+]
La representada es Ma. Pía de Saboya (Turín 16/10/1847- Stupinigi 17/07/1911), reina consorte de Portugal, por su matrimonio con Luis I (1838-1889) con quien casó en 1862. Fue hija de Víctor Manuel II [+]
[+]
El milagro del agua (P8225) y La serpiente de bronce forman pareja y representan temas relativos a Moisés y los israelitas. Se relacionan con los dos frescos en el ábside de la basílica de Santa Croce [+]
Retratada de busto ante un fondo claro, parece representar unos treinta y ocho años. Vestida con traje blanco de encaje y peto rameado, se envuelve en un chal de gasa. Tiene el cabello recogido y tren [+]
[+]
La obra se compone de tres partes bien diferenciadas: un espacio central con las figuras de Minerva y Mercurio, una amplia guirnalda de flores, que circunda la escena anterior y un pedestal acompañado [+]
Retratado de más de medio cuerpo, luce el vistoso uniforme de gala de su cargo palatino, compuesto de casaca azul marino con bocamangas encarnadas, igual que el chaleco, ambos ricamente bordados en or [+]
José Tomàs y Salvany (Valls, Tarragona, 1839 – Madrid, 1905) fue político, escritor e industrial, nacido en Valls, Tarragona, a mediados del siglo XIX. En el plano político, fue defensor del republica [+]
Agustín Esteban Collantes (Carrión de los Condes, Palencia, 1815 – Madrid, 1876) fue abogado, diputado y tratadista económico. Casó con Manuela María Miguel Lucuy y uno de sus hijos, Saturnino, fue un [+]
Copia del retrato pintado por Goya en 1799 realizada para Manuel Godoy, cuya colección fue requisada tras su caída en 1808.Fue regalo de los reyes a Manuel Godoy, Príncipe de la Paz. Figuran ambos ret [+]
Aunque Ponz (Viaje de España, 1776) no registró esta pintura, es seguro que ocupaba el altar del lado del Evangelio de la iglesia de las Vallecas, formando pareja con la Estigmatización de san Francis [+]
Es cronológicamente el segundo autorretrato de Goya que conserva el Museo del Prado, muy distinto al de dimensiones reducidas que pintó veinte años antes (P07775). Fechado en 1815, según aparece en la [+]