En la ladera de un monte y de izquierda a derecha, varias encinas sobe el declive de la montaña. En la lejanía, se vislumbra el perfil de una planicie desdibujada. Cielo salpicado por alguna nube desv [+]
A la izquierda, porción de campo que conforma el margen de la laguna en cuya orilla crecen juncos y vegetación de tipo lacustre. A la derecha, masa de agua en la que se refleja la frondosa alameda del [+]
De izquierda a derecha y marcando el ángulo superior derecho, arbustos que surgen de unos abruptos peñascos que, en estratos y marcados por una delimitada línea diagonal formada por la luz y la sombra [+]
En una pradera, una bifurcación de caminos que se pierden, uno por la izquierda y otro por el fondo. Grandes árboles a ambos lados del cuadro sobre un cielo cargado de nubes grises con algunos claros [+]
Dos laderas montañosas cubiertas de arbustos y matojos se unen en su declive llevándonos la vista hacia el valle que se atisba a lo lejos iluminado por el sol. Sobre el cielo, cubierto de nubes, entre [+]
A la izquierda, agua estancada en la que se refleja el abundante boscaje que crece en la orilla de la laguna. Iluminado el paisaje desde la izquierda, centra la atención el manto de vegetación lacustr [+]
A la izquierda y entre matorrales, rocas y piedras sobre la ladera verde de la montaña en la que se alzan varios peñascos que en declive y en profundidad se pierden por la derecha, destacándose, con s [+]
En primer plano, unos matorrales y un arbusto que con sus ramas ocupa toda la parte izquierda del cuadro. A la derecha, una campa y al fondo, árboles sobre un cielo grisáceo (Texto extractado de: Guti [+]
Francisco Tadeo Calomarde y Arria Hinojosa y Rabadán (Villel, Teruel, 1773-Toulouse, Francia, 1842). Conde de Almeida y duque de Santa Isabel. Fue oficial de la Secretaría de Estado y Despacho Univers [+]
De izquierda a derecha y bordeando un camino, una cerca de construcción detrás de la cual asoman varios árboles, el mayor de ellos un nogal cercano a una puerta de estacas de madera (Texto extractado [+]
En primer término, estratos de rocas que asoman sobre la arena. Ya sobre el agua, más rocas en medio de la rompiente de las olas. En la lejanía, mar y línea del horizonte con un perfil de costa a la d [+]
Aguas Buenas, Aquitania (Francia). Al fondo, el Pico Midi d’Ossau. A la izquierda y en primer plano, un gran peñasco con restos de alguna fortificación. En la ladera, árboles sobre la tierra. A la der [+]
A la izquierda, bordeado de matorrales y arbustos, se abre un sendero por el que transitan varias vacas y que se dirige hacia el fondo del valle en el que se adivina el asentamiento de una población e [+]
En un interior, la figura masculina de un hombre mayor se destaca sobre las pinceladas pardas del fondo. Ataviado a la usanza tradicional aragonesa, sujeta con ambas manos un instrumento que semeja un [+]
Sobre una gran extensión de playa una barca pesquera con los mástiles erguidos y las velas replegadas descansa en la arena. Alrededor de ella cinco figuras diminutas de pescadores. A la izquierda mont [+]
Sobre una explanada, arbustos cobijados por un pequeño promontorio. A la derecha, una construcción, semejante a un aljibe, y detrás, gran extensión de árboles frutales entre los que sobresalen los alt [+]
Al ser un estudio inacabado, queda visible en primer término, la imprimación del lienzo seguida de una masa boscosa indefinida en las laderas de las montañas. Al fondo, a la derecha, una mole montaños [+]
A la izquierda, sobre un montículo, matorrales y un poste en primer término. Detrás, restos de una empalizada que baja hasta el mar. En el centro y sobre la arena, restos de troncos arrastrados por la [+]