Litografía de Juan Antonio López (activo en Madrid entre 1826 y 1840) que reproduce un lienzo pintado por Anthony Victoryns, copia de un original perdido de Adriaen van Ostade, conservado en el Museo [+]
Estampa encuadernada con el resto del volumen 2 (G4843-G4910), en holandesa, con cubierta y trasera forradas en papel de aguas. Medidas de la cubierta: 632 x 478 mm.Esta estampa es la portada del tomo [+]
Es una litografía de Federico de la Torre (activo en Madrid entre 1828 y 1862) que reproduce el óleo de Frans Francken III, y Lodewijk Neefs, conservado en el Museo Nacional del Prado (P01598). Esta e [+]
Estampa encuadernada con el resto del volumen 2 (G4702-G4769), en holandesa, con cubierta y trasera de cartón y, en la piel del lomo, la inscripción en letras doradas COLECCION / LITOGRAFICA / DE / CU [+]
Estampa encuadernada con el resto del volumen 3 (G04911-G40983), en holandesa, con cubierta y trasera forradas en papel de aguas y, en la piel del lomo, la inscripción en letras doradas COLECCION / DE [+]
Es una litografía de Federico de la Torre (activo en Madrid entre 1828 y 1862) que reproduce el óleo de Frans Francken III, y Lodewijk Neefs, conservado en el Museo Nacional del Prado (P01598). Esta e [+]
Es una litografía de Federico de la Torre (activo en Madrid entre 1828 y 1862) que reproduce el óleo de Frans Francken III, y Lodewijk Neefs, conservado en el Museo Nacional del Prado (P01598). Esta e [+]
Es una litografía de Federico de la Torre (activo en Madrid entre 1828 y 1862) que reproduce el óleo de Frans Francken III, y Lodewijk Neefs, conservado en el Museo Nacional del Prado (P01598). Esta e [+]
El edificio del Museo del Prado ha constituido siempre un ineludible punto de referencia visual en el panorama urbano de Madrid. Desde mediados de la década de 1820 numerosos artistas mostraron su int [+]
El edificio del Museo del Prado ha constituido siempre un ineludible punto de referencia visual en el panorama urbano de Madrid. Desde mediados de la década de 1820 numerosos artistas mostraron su int [+]