En el interior de una estancia en penumbra, una mujer desnuda se inclina para secarse el cuerpo con un gran paño blanco, reflejándose en el agua del baño, que apenas asoma en el primer término. Detrás [+]
La dama, de unos cincuenta años, está retratada de más de medio cuerpo, sentada en un sillón tapizado de verde sobre el que descansa un llamativo chal de cachemir, de vivos colores. Luce un vestido de [+]
El artista se autorretrata de busto corto ante un fondo neutro, sobre el que la imagen destaca con fuerza escultórica. Dirige el rostro hacia el espectador y fija la mirada con gesto serio e inexpresi [+]
Josefa Pla Navarro (Madrid, 1901-Plencia, Vizcaya, 1988). Hija del pintor y de Valentina Navarro.Dentro de la producción retratística de Cecilio Pla, este es el retrato que mejor define el lenguaje pl [+]
Quizá pueda ser identificada con Juliana García Herranz (Tumiel, Guadalajara, hacia 1831-1888), esposa de Juan Creus y Manso, natural de Guadalajara y médico de prestigio que ejerció en Madrid hasta 1 [+]
Esta obra ocupa un lugar destacado en la producción de Madrazo, como lo demuestra el hecho de que entre los retratos femeninos realizados desde su vuelta a Madrid en 1842 hasta 1850, éste sea, con la [+]
El personaje es retratado hasta las rodillas, a sus 55 años, sentado en un sillón. De rostro magro y frente despejada, viste toga de magistrado adornada con encajes en el cuello y los puños, ostentand [+]
Esquivel fue uno de los pintores que mejor supo captar las imágenes de los estamentos sociales del Madrid isabelino, en especial las del mundo aristocrático y por extensión las del ambiente intelectua [+]
Don José Rebolledo de Palafox y Melci, nacido en Zaragoza en 1775, era el tercer hijo de los marqueses de Lazán. Se educó en Madrid, ingresando en 1792 como cadete de la Guardia de Corps, a la que per [+]
Obra maestra de toda la producción de Gisbert, este impresionante cuadro es también una de las indiscutibles y más bellas cumbres alcanzadas por el género histórico en España durante el antepasado sig [+]
Narciso Martínez Izquierdo (Rueda de la Sierra, Guadalajara, 1831 - Madrid, 1886) fue el primer obispo de la diócesis de Madrid-Alcalá. Fue asesinado el Domingo de Ramos en la puerta de la Colegiata d [+]
Cristóbal Martín de Herrera (Aldeanueva de la Rivera, Salamanca, 1831-Madrid, 1878). Abogado y político. Ministro de Gracia y Justicia (1869 y 1875-77), de Ultramar (1872 y 1877-78) y de Fomento (1875 [+]
En un ambiente brumoso en la superficie de un lago, con un fondo de vegetación de grandes árboles que vierten sus ramas sobre el agua, asomando la luz que ilumina la composición por el ángulo superio [+]
Fausto, Margarita y Mefistófeles son los personajes centrales de Fausto (1807-1831), escrita por Johann W. Goethe (1749-1832). En la escena final de la primera parte, Fausto (P7076), con la ayuda de M [+]
El Fausto de Goethe fue fuente de inspiración para numerosos pintores españoles del siglo XIX que representaron a los distintos protagonistas en las más variadas situaciones. Puebla eligió hacerlo con [+]
Cristóbal Martín de Herrera (Aldeanueva de la Riviera, Salamanca, 1831 - Madrid, 1878) fue abogado y político. Ministro de Gracia y Justicia (1869 y 1875-1877), de Ultramar (1872, 1877-1878) y de Fome [+]
En el lienzo aparece representada Mariana Pineda (Granada, 1804-Granada, 1831), heroína que fue ajusticiada en los Campos del Triunfo, en Granada, el 26/05/1831 acusada de bordar una bandera liberal. [+]
La escena representa, según una interpretación muy personal del pintor, la primera expedición a las Indias de Cristóbal Colón (1451/1456?-Valladolid, 1506), y su llegada a Guanahaní el 12 de octubre d [+]