Desde su ingreso en el Museo ha venido siendo atribuida a Michiel Jansz. van Mierevelt, atribución que no se sostiene. El tipo de modelado y el tratamiento de las luces lo aproximan a los retratos de [+]
Tradicionalmente se ha considerado copia del original que, de acuerdo con Somof (1901) y Martin (1913), se encontraba en el Museo del Ermitage de San Petersburgo, pero que hoy está en paradero descono [+]
Se trata de una pintura sobre la que ha existido una constante sospecha, que no ha impedido su permanencia en el catálogo del Prado atribuida al maestro napolitano.Ya Ponz en 1793 la contemplaba con d [+]
Se trata de un fragmento. El lienzo está cortado por los cuatro lados. Se inspira quizás en un grabado del original de Van Honthorst La negación de San Pedro, fechada hacia 1620-25. Ingresó en el Muse [+]
[+]
[+]
En el catálogo de 1910 se hace constar que Bredius lo atribuyó a Jacop Gerritsz. Cuyp (1594-1652), atribución que queda oficialmente recogida por el Museo desde 1985. Sin embargo, ni la tipología ni e [+]
Coincide en medidas, tipo de soporte y asunto con Vista de Tívoli (P2059). De hecho, el saliente rocoso en el primer plano ante el que se encuentran en este caso los pescadores parece inspirado en el [+]
En 1873 es incluido por primera vez en el catálogo del Museo del Prado, donde se hace constar que en 1734 había sido rescatado del incendio del Alcázar de Madrid. Sin embargo, no figura en el inventar [+]
[+]
Retrato de busto largo de caballero anciano visto de frente aunque ligeramente girado hacia la izquierda. En el rostro enjuto destacan los intensos ojos del retratado, oscuros, almendrados y encajados [+]
Posiblemente ilustra algún episodio de la guerra de Holanda contra Inglaterra. El estado de conservación hace difícil determinar su atribución.El tratamiento y la distribución de las nubes hablan de u [+]
La primera referencia documental de este cuadro es el inventario de 1772 del Palacio del Buen Retiro, donde figura atribuido a Viviano Codazzi (1603/1604-1672) y las figuras a Aniello Falcone (1607-16 [+]
Copia del Retrato de mujer sentada (Viena, Kunsthistorisches Museum), que los autores del Corpus consideran obra de taller. Se conoce otra copia sobre tabla que figuró con el núm. 93 en la venta de la [+]
La diosa Diana descansa en un claro del bosque junto a un grupo de ninfas y perros de caza. En el registro inferior derecho de la composición reposan los trofeos obtenidos y algunos atributos relacion [+]
Aunque el trazo del dibujo parece del siglo XVI, en realidad resulta difícil ver puntizones o corondeles en el papel. Puesto que el dibujo no lleva ninguna inscripción antigua, ni hay señales de otros [+]
Relieve oval en el que aparece una figura femenina vestida, con la cabeza adornada con un cuerno a modo de diadema y un paño que cae por detrás; junto a ella hay dos niños desnudos, el menor tomando e [+]