Hoja del cuaderno de dibujos de Carlos Luis de Ribera. Se conservan 6 dibujos en este cuaderno relacionados con el tema Apolo y Marsias compitiendo por la música, las páginas: 37, 39, 41-43, y 45.
Hoja del cuaderno de dibujos de Carlos Luis de Ribera. Texto tomado del libro de Pedro Salazar de Mendoza, "Las dignidades de Castilla", publicado en 1618. El texto empieza en la p. 34, sigue en la 33, y acaba en la 32.
Hoja del cuaderno de dibujos de Carlos Luis de Ribera. Probablemente copia un modelo medieval previo a través de estampa. Incluye la anotación de los colores del original.
Hoja del cuaderno de dibujos de Carlos Luis de Ribera. Probablemente copia un modelo medieval previo a través de estampa. Incluye la anotación de los colores del original.
Hoja del cuaderno de dibujos de Carlos Luis de Ribera. Probablemente copia un modelo medieval previo a través de estampa. Incluye la anotación de los colores del original.
Hoja del cuaderno de dibujos de Carlos Luis de Ribera. Ribera escribió en el cuaderno los nombres de los cuatro modelos que trabajaron para él, “brebiati”, “alamo”, “forner”, y “fandos”, de los cuales, tres, se pueden identificar con la plantilla académica. Si seguimos la documentación citada por Esperanza Navarrete en su tratado sobre la actividad de la Real Academia de San Fernando durante la pr
Hoja del cuaderno de dibujos de Carlos Luis de Ribera. Los contornos han sido repasados con lápiz compuesto afilado.
Hoja del cuaderno de dibujos de Carlos Luis de Ribera. Ribera escribió en el cuaderno los nombres de los cuatro modelos que trabajaron para él, “brebiati”, “alamo”, “forner”, y “fandos”, de los cuales, tres, se pueden identificar con la plantilla académica. Si seguimos la documentación citada por Esperanza Navarrete en su tratado sobre la actividad de la Real Academia de San Fernando durante la pr
Hoja del cuaderno de dibujos de Carlos Luis de Ribera. Texto tomado de Bartolomé de las Casas, Historia de las Indias, 1517.
Hoja del cuaderno de dibujos de Carlos Luis de Ribera. Los contornos han sido repasados con lápiz compuesto afilado.