Vaso formado por cuatro piezas de cristal de roca y una guarnición de oro. Visto de frente, el vaso se levanta en líneas paralelas, y, a uno de los lados surge un pliegue que forma la piquera. El plano superior de la boca se corta con una leve inclinación, con el pico en la parte más elevada. En el extremo opuesto, un asa en forma de ese, gruesa, con hojarasca, molduras y ovas talladas, se eleva s
Vaso de elaboración maciza, sin guarniciones, con alto pie troncocónico, cuerpo bulboso, cuello exvasado y tapa con sección en forma de arco carpanel, rematada por una bellota. Las agudas aristas de las facetas son propias de los trabajos medievales europeos, así como el grosor de las paredes y la extremada simplicidad de formas. Sobre esta obra Arbeteta propone dos posibilidades: que la obra sea
Azafate compuesto por nueve placas de cristal de roca, una en el centro en forma de octógono prolongado y ocho trapezoidales que la rodean, formando, mediante un armazón de latón dorado, una falda ochavada con crestería de volutas dobles apuntadas y picos. La decoración, muy sobria, está diseñada para resaltar la transparencia del cristal y consiste en biseles que enfatizan los ángulos, tocados co
Esta pieza ha recuperado su aspecto original al identificarse recientemente entre los fragmentos sueltos conservados en el Museo del Prado su pie y su vástago, por lo que se expone integra por vez primera desde el siglo XIX. Consiste en un cuerpo oval, de poca profundidad, con perfil en forma de arco rebajado y con diez lóbulos en la falda, de grueso reborde, en cuya parte más ancha están labradas
Vaso compuesto por siete piezas de cristal y tres engastes de plata dorada. Su forma es muy similar a los llamados jarros de pico, con cuerpo profundo de perfil asimétrico, base redondeada y lados levemente exvasados, más saliente el que conforma el pico vertedor, delimitado por dos gallones. Boca oval, y labio que forma un plano oblicuo; vástago corto, formado por molduras y nudo central, encajad
Vaso formado por una pieza de piedra y una guarnición de filigrana. El cuerpo consiste en una taza baja, muy exvasada, de boca oval y polilobulada a causa de los ocho gallones que ondean el cuerpo, separados por otros menores. En el ruedo del asiento conserva una guarnición de plata dorada, con hojas realizadas en filigrana y cordoncillos. Tuvo hasta 1918 dos asas a los extremos, en forma de volut
Vaso compuesto cinco piezas de cristal de roca y seis guarniciones de plata dorada, con doble fila de dentículos e hilera de perlas. Representa un delfín, con el cuerpo curvado y la cola levantada. La cola está dividida en tres tramos, seguida por el tronco y cabeza, gruesos, de boca abierta mostrando los dientes. Dos guarniciones unen las pequeñas aletas dorsales, colocadas transversalmente. Un r