La dama, de unos cincuenta años, está retratada de más de medio cuerpo, sentada en un sillón tapizado de verde sobre el que descansa un llamativo chal de cachemir, de vivos colores. Luce un vestido de [+]
Representa el Claustro del Hospital de Santa Cruz, en Toledo, actualmente Museo de Santa Cruz. En primer término, aparece el autor dibujando. [+]
El retrato en pie y de cuerpo entero es uno de los más característicos modelos de aparato de Federico de Madrazo; lo había acuñado algunos años antes al calor de su experiencia francesa y lo fue perfe [+]
Se trata de un retrato realizado a los dieciochos años, cuando el pintor se hallaba en pleno proceso formativo en su Sevilla natal bajo la tutela artística de su tío Joaquín Domínguez Bécquer, discret [+]
Pedro Alcántara Álvarez de Toledo Silva y Mendoza Salm Salm, XIII duque del Infantado (Madrid, 1768-1841), fue ministro de Estado y presidente del Gobierno (1824-1826).El duque está retratado de cuerp [+]
Copia inspirada en la litografía original de Federico de Madrazo (G04612), publicada en El Artista en 1835 (entrega XV del primer año). Este retrato realizado por Maureta representa al escritor a la e [+]
Esquivel fue uno de los pintores que mejor supo captar las imágenes de los estamentos sociales del Madrid isabelino, en especial las del mundo aristocrático y por extensión las del ambiente intelectua [+]
Manuel Damián Pérez, fallecido en Madrid en 1841, fue el médico honorario de cámara de Fernando VII y segundo médico cirujano de cámara de Isabel II. Fue presidente de la Real Academia de Medicina e i [+]
Antonio de Brugada fue uno de los marinistas más destacados durante el período del siglo XIX. Formado también en una tradición topográfica, su estancia en Burdeos entre 1823 y 1834 fue decisiva para l [+]
La Virgen María está sentada, de tres cuartos hacia su izquierda, sobre un trono de nubes que apoya en una luna en cuarto creciente con sus extremos hacia abajo. Sostiene en sus brazos al Niño Jesús q [+]
[+]
Este espléndido retrato forma parte de la serie que Federico de Madrazo pintara en agosto de 1875 a los hijos del artista que residían en París, formando con ellos un conjunto constituido además por l [+]
Doña Joaquina Téllez-Girón y Pimentel (1784-1851), hija de los IX duques de Osuna, nació en Madrid el 21 de septiembre de 1784. Casó el 11 de junio de 1801 con José Gabriel de Silva Bazán y Waldstein [+]
El retrato fue uno de los géneros más importantes de la pintura del siglo XIX, y alcanza una calidad especialmente alta al afrontar las efigies de otros artistas condiscípulos, amigos y rivales. Ademá [+]
El retrato, de busto y de pequeñas dimensiones, es uno de los mejores del período romántico de su autor. Lo envió a la exposición anual de la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid el mism [+]
[+]
El conde aparece cubierto con el manto de ceremonia de la Cámara de los Lores y ostenta las insignias de la orden de la Jarretera. La sutil captación de la personalidad se une a una técnica pictórica [+]
Conocido sobre todo como retratista, Sánchez Coello practicó además la pintura religiosa, un género en el que desarrolló las características propias del monasterio del Escorial. Este es un notable eje [+]