Está retratado hasta las rodillas a sus sesenta y nueve años, sentado en un sillón. Viste traje y corbata negros, chaleco marfil y un bello broche en la pechera de la camisa. En la solapa luce la vene [+]
Una figura femenina sostiene el libro de los Siete Sellos y el emblema del Espíritu Santo. [+]
Hijo de Guillermo de Orange y de Luisa de Coligny, a la muerte de Mauricio de Nassau continúa la lucha por la independencia de Holanda. Militar de fuerte personalidad y sólido carácter; Van Dyck lo si [+]
Este doble retrato ecuestre presenta, a la izquierda, a Juan Nepomuceno Roca de Togores y Carrasco (Murcia, 13 de diciembre de 1801-Madrid, 25 de marzo de 1883), VII conde de Villaleal y III de Pinohe [+]
Formado en una tradición topográfica del paisaje, dedicado a la escenografía y residente unos años en Cádiz, lugar frecuentado por ingleses, Villaamil se hallaba en las mejores condiciones para asimil [+]
Perteneciente a la serie de Historia de Armida, formada por doce cobres (P01825 a P01836), que ilustran el poema de la Jerusalén libertada de Torcuato Tasso; la presente escena representa el Canto I [+]
Isabel II (Madrid, 1830-París, 1904). Reina de España. Le cruza el pecho la banda de la orden femenina de María Luisa y otras condecoraciones apenas visibles.Se trata de una de las tres copias del ret [+]
A poco de llegar a España en 1753, Giaquinto comenzó a pintar una serie de ocho lienzos con asuntos de la Pasión para el oratorio del Rey en el Palacio del Buen Retiro de Madrid. Con el estilo aboceta [+]
Sobre una mesa cubierta por un mantel aparece un desordenado amontonamiento de frutas variadas, entre las que destacan uvas, peras, manzanas y otras especies, presididas por una gran sandía abierta, d [+]
Gaspare Vanvitelli es considerado unánimemente el fundador de la concepción de la veduta urbana en el siglo XVIII, que se basaba en los principios de la visión y la perspectiva estudiadas del natural, [+]
Representa la momia del santo. En el dorso se encuentra un apunte de figura de negro, quizá un estudio de Otelo para Otelo y Desdémona. [+]
En el centro de la composición la religión y la Iglesia, sentadas, reciben el homenaje de España, seguida de sus virtudes características con sus atributos: Prudencia, Justicia, Integridad y Celo reli [+]
Este retrato de busto largo de una dama cubierta con vestido de color noguerado, lujosamente guarnecido por cadenetas doradas, con mangas rajadas y alto cuello abierto por delante a la manera flamenca [+]
Carlos Ortiz de Taraco, fallecido en 1856, fue miembro del Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid. En 1845 fue nombrado académico de honor de San Fernando y al año siguiente lo fue de úmer [+]
Se trata, junto con su compañera (P02105) de dos vistas de puertos fluviales con multitud de escenas de carácter anecdótico, características de Hendrick van Miunderhout. Desde su ingreso en el Museo d [+]
Retrato de una mujer desnuda, sentada en un sillón con una pierna doblada y uno de los brazos echado hacia atrás. Presenta una imagen sensual, aunque con cierta complacencia, busca en el gesto de la j [+]
Se trata, junto con su compañera (P02104) de dos vistas de puertos fluviales con multitud de escenas de carácter anecdótico, características de Hendrick van Miunderhout. Desde su ingreso en el Museo d [+]
Esta obra presenta a un hombre acostado boca abajo con una corona de pámpanos en la cabeza que lo inviste de una evocación de paganía. Este cuadro es uno de los más claros exponentes de los ecos del i [+]