[+]
Representación de Ordoño III (926-Zamora, 956). Rey de León desde 951 al 956. Sucedió a Ramiro II (P05827) y precedió a Bermudo II el Gotoso (P06903). Se enmarca en el encargo que en 1847 recibe José [+]
En 1847, José de Madrazo, como director del Real Museo, recibió el encargo de Isabel II de realizar una genealogía iconográfica de todos sus antepasados reales. El proyecto tenía un evidente sentido p [+]
Se representa a Ramiro II el Grande (León, 900-951). Rey de León (931-951). Sucedió a Ordoño II (P06404) y precedió a Ordoño III (P05071).En 1847, José de Madrazo, como director del Real Museo, recibi [+]
En 1847, José de Madrazo, como director del Real Museo, recibió el encargo de Isabel II de realizar una genealogía iconográfica de todos sus antepasados reales. El proyecto tenía un evidente sentido p [+]
[+]
[+]
Bermudo I "el Diácono", rey de Asturias (788-791). Sucedió a Fruela I (P06267) y precedió a Alfonso II "el Casto" (P06259).En 1847, José de Madrazo, como director del Real Museo, recibió el encargo de [+]
Al rebufo de los éxitos precoces que fueron jalonando la carrera del joven Federico de Madrazo en Roma, especialmente con Las Marías en el sepulcro conservado en los Reales Alcázares de Sevilla, su he [+]
Retrato de la primera esposa de Sebastián de Araujo y Ruiz de Loizaga. [+]
Ramiro I (791-Liño, 850). Rey de Asturias (842-850). Sucedió a Alfonso II "el Casto" (P06259) y precedió a Ordoño I (P06258).Esta obra se enmarca en 1847, cuando José de Madrazo, como director del Rea [+]
Retrato del cardenal don Juan José Bonel y Orbe. Confesor de la reina Da Isabel. Sobre la muceta luce sobrepuestas las cruces y bandas de Carlos III, capellán de honor e Isabel la Católica, que penden [+]
Se trata de un retrato realizado a los dieciochos años, cuando el pintor se hallaba en pleno proceso formativo en su Sevilla natal bajo la tutela artística de su tío Joaquín Domínguez Bécquer, discret [+]
Paisaje al óleo sobre lienzo. La montaña que se divisa al fondo es Montserrat y el peculiar elemento natural que centra la composición es una roca derecha, traducción literal castellana del topónimo c [+]
Se representa a Silo (+Pravia, Asturias, 783). Rey de Asturias (774-783). Sucedió a Aurelio (P06266) y precedió a Mauregato (P06264).En 1847, José de Madrazo, como director del Real Museo, recibió el [+]
A diferencia de otros retratos de pintores que realizó el artista durante esta década, como los de Juan Rivas y Ortiz, Francisco Lameyer y Manuel Wsell de Guimbarda, que son simplemente de busto, en e [+]
Murillo creó una fórmula de gran éxito para la representación de la Inmaculada, con la Virgen vestida de blanco y azul, las manos cruzadas sobre el pecho, pisando la luna y con la mirada dirigida al c [+]
Retrato del militar Francisco Javier Castaños, I duque de Bailén (1758-1852). Sobre el uniforme ostenta la banda de general. [+]