[+]
La obra representa a Manuel José Quintana (Madrid, 11.4.1772-Madrid, 11.3.1857), político, poeta, dramaturgo y tutor de la reina Isabel II, en el día de su coronación como poeta ilustre (25.3.1855) en [+]
Octavia Bouchet Ipschier (Burdeos, hacia 1828 - Madrid, 1897), de origen francés, casó con el magistrado y periodista Felipe Picón García. Su hijo Jacinto Octavio Picón Bouchet fue abogado y escritor [+]
Durante su visita a Valencia en 1802, la Universidad Literaria de esa ciudad regaló al manorca este cuadro que muestra a la propia Universidad, encarnada en una joven matrona, presentando a la Familia [+]
Retrato de busto en el que aparece el pintor retratado a los 28 años, cuando ya gozaba de una gran amistad con Federico de Madrazo. De frente, ligeramente girado hacia la izquierda, con lentes, amplio [+]
El retrato en pie y de cuerpo entero es uno de los más característicos modelos de aparato de Federico de Madrazo; lo había acuñado algunos años antes al calor de su experiencia francesa y lo fue perfe [+]
Carlos María Isidro de Borbón (Madrid, 1788-Trieste, 1855), Infante de España. Segundo hijo del rey Carlos IV y María Luisa de Parma (1751-1819). Hermano de Fernando VII (1784-1833). Sobre la casaca o [+]
Mariano Fortuny (1838-1874), proyectaría una influencia decisiva en el arte de Joaquín Agrasot, con quien mantendría una estrechísima relación de amistad personal y familiar hasta la muerte del malogr [+]
Hacia la derecha se halla un sacerdote con un crucifijo en su mano izquierda, bendiciendo con la diestra. En círculo se sitúa la movida masa de sus devotos. Burlescamente, emparejado en tema, calidade [+]
Nacida en 1786 en San Luis de Potosí, María Francisca de la Gándara y Cardona era viuda del general Félix María Calleja del Rey (1750-1828), virrey español de México y capitán general de Andalucía (18 [+]
A diferencia de otros retratos de pintores que realizó el artista durante esta década, como los de Juan Rivas y Ortiz, Francisco Lameyer y Manuel Wsell de Guimbarda, que son simplemente de busto, en e [+]
Considerada como obra de su etapa inicial, presenta múltiples deficiencias en cualquier aspecto que sea analizado, tanto en el dibujo como en la composición o en la adecuada expresión del hecho que de [+]
No son muchos los retratos conocidos que salieron de los pinceles de Ribelles, autor consagrado por lo general a la pintura decorativa e ilustrativa y con esporádicas incursiones en los temas de paisa [+]
Retrato de cuerpo entero de Tadea Arias de Enríquez (1770-1855), que sigue literalmente modelos de retratos ingleses conocidos por estampas. La retratada nació en Castromocho (Palencia) en 1770 y casó [+]
A la derecha, en una tribuna, unos personajes grotescos contemplan y presiden el denso gentío de enmascarados y no enmascarados. Al fondo, a la izquierda, se esboza algo parejo a un paso procesional. [+]
Agrasot animado por su éxito se atrevió en la edición siguiente del certamen nacional a aplicar las fórmulas de Fortuny en figuras de canon natural en este delicioso lienzo. En él madura sus formulaci [+]
Esta obra es una de las de mayor importancia en la producción entera de Luis Rigalt. Corresponde a su época de mayor calidad y es muy probable que, dadas sus dimensiones, las mayores en una obra conoc [+]
La obra representa el momento en el que Lázaro, cubierto por el sudario, aparece ante los ojos de Jesucristo, Marta y María y un grupo de curiosos. La composición es academicista y teatral. El eje pri [+]