En la ladera de un monte y de izquierda a derecha, varias encinas sobe el declive de la montaña. En la lejanía, se vislumbra el perfil de una planicie desdibujada. Cielo salpicado por alguna nube desv [+]
Paisaje de Portland (Oregón, Estados Unidos), obrando ya el camino decidido hacia el realismo. [+]
A la izquierda, bordeado de matorrales y arbustos, se abre un sendero por el que transitan varias vacas y que se dirige hacia el fondo del valle en el que se adivina el asentamiento de una población e [+]
Episodio de la Guerra de la Independencia (1808-1814). El anciano y capitán retirado Pedro Romeo muere durante la defensa de la Puerta del Carmen en Zaragoza el 22-6-1808. Participó en la Exposición N [+]
[+]
[+]
El personaje es retratado hasta las rodillas, a sus 55 años, sentado en un sillón. De rostro magro y frente despejada, viste toga de magistrado adornada con encajes en el cuello y los puños, ostentand [+]
Obra significativa en la carrera juvenil de José de Madrazo, al ser el primer cuadro de composición importante realizado por el artista durante su estancia en París como discípulo de David, también se [+]
[+]
El cuadro representa el momento en el que Juan de Lanuza (Zaragoza, 17564-1591), Quinto Justicia Mayor de Aragón, fue detenido para ejecutar en 1591 por orden del rey Felipe II, cuyas tropas, al mando [+]
“Don Rodrigo, último Rey de los godos, se aleja vencido en su caballo Orelia del campo de batalla dada a las huestes agarenas en la orilla del río Guadalete, y arroja la corona, que perdió en aquella [+]
La obra representa a Manuel José Quintana (Madrid, 11.4.1772-Madrid, 11.3.1857), político, poeta, dramaturgo y tutor de la reina Isabel II, en el día de su coronación como poeta ilustre (25.3.1855) en [+]
Batalla entre cristianos y musulmanes. Participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1864 (no250) en la que obtuvo la Mención Honorífica. [+]
[+]
Tomás Owens y O´Shea, fallecido en Madrid en 1859, fue un banquero de origen irlandés nacido en Limerick. Sobrino de Henry O´Shea. Casó con Dionisia O´Lawlor y Caballero en 1838. Su hija María Dionisi [+]
Se trata de un boceto preparatorio para la más famosa composición de todas las pinturas de Historia realizadas por José de Madrazo a lo largo de su trayectoria, La muerte de Viriato, también conservad [+]
La preferencia de Rico por la sierra del Guadarrama como asunto de sus cuadros data, al menos, del verano de 1858, fecha en la que pintó este. Es, por tanto, anterior a los años en que el motivo se hi [+]
Es un buen ejemplo de retrato doble de madre e hija, relativamente frecuente hacia la mitad del siglo XIX, como atestiguan otras obras. En ellas, lo mismo que en los de padre e hijo, es el más joven q [+]