El pintor ha representado en este lienzo uno de los momentos de la batalla que tuvo lugar el 25 de abril de 1707 en Almansa, actualmete municipio de la provincia de Albacete. En este enfrentamiento pa [+]
Esta obra ofrece con gran definición las figuras de las vidrieras, ya que es posible admirar en una bella perspectiva el numeroso conjunto que enriquece sus amplios espacios luminosos. Se puede afirma [+]
Participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1862 (n. 188) en la que obtuvo una Mención Honorífica. [+]
La preferencia de Rico por la sierra del Guadarrama como asunto de sus cuadros data, al menos, del verano de 1858, fecha en la que pintó este. Es, por tanto, anterior a los años en que el motivo se hi [+]
Retrato de busto en el que aparece el pintor retratado a los 28 años, cuando ya gozaba de una gran amistad con Federico de Madrazo. De frente, ligeramente girado hacia la izquierda, con lentes, amplio [+]
La dedicación escenográfica y su curiosidad por otras culturas y países de Avrial, posibilitó que abordará paisajes exóticos, como ocurre en esta fantástica ambientación egipcia, que tiene en el cuadr [+]
Copia inspirada en la litografía original de Federico de Madrazo, publicada en El Artista en 1835, tomo I, entrega XIII. Francisco Martínez de la Rosa (Granada, 1787-Madrid, 1862). Poeta, orador, polí [+]
Participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1862 (no199) en la que recibió una Mención de Honor. [+]
Retrato del cardenal don Juan José Bonel y Orbe. Confesor de la reina Da Isabel. Sobre la muceta luce sobrepuestas las cruces y bandas de Carlos III, capellán de honor e Isabel la Católica, que penden [+]
El cuadro más famoso de Esquivel y pieza capital del Romanticismo español. Considerado como máximo testimonio gráfico del ambiente intelectual bajo el reinado de Isabel II (1830-1904), este lienzo reú [+]
La representada es Ma. Pía de Saboya (Turín 16/10/1847- Stupinigi 17/07/1911), reina consorte de Portugal, por su matrimonio con Luis I (1838-1889) con quien casó en 1862. Fue hija de Víctor Manuel II [+]
Vista del panteón de los reyes de León en la iglesia colegiata de San Isidoro de dicha ciudad (fundado por Alfonso V) en el acto de ser visitado por el rey de España y Portugal, Felipe III (Madrid, 15 [+]
El cuadro representa un interior excepcionalmente lujoso que podría corresponderse con la residencia de los condes de Oropesa en Jarandilla, donde supuestamente sucede la acción. La escena recoge el m [+]
Esta obra, uno de los desnudos más apreciados en el París del II Imperio, fue una de las más destacadas en el Salón de 1863, donde el artista la expuso bajo el título La perle et la vague (fable persa [+]
Federico Kuntz Amor (hacia 1857-Madrid, 1915). Ingeniero. Hijo de Pedro Kuntz Valentini y de Luisa Remigia Amor Perdiz, y primo hermano del pintor por vía materna. Casó con Encarnación Rambaud Harnáez [+]
Tercer Concilio de Toledo (589). En él se hizo oficial la religión católica frente al arrianismo. Recaredo I († Toledo, 601). Rey godo de España (586-601). Participó en la Exposición Nacional de Bella [+]
Paisaje que representa las inmediaciones del Monte Otoyo. Circunda el municipio de Lequeitio, adentrándose en la costa vizcaína por la desembocadura del río Lea.Sobre un promontorio rocoso, dos pequeñ [+]