Edificio del Pósito de Madrid, situado entre el Paseo de Recoletos y la calle Salustiano Olózaga, estaba destinado a la compra-venta de cereales. Fue derribado en 1869. [+]
En el registro superior, en un escenario urbano con un taller de zapatero al fondo, san Sebastián exhorta a los hermanos Marcos y Marceliano, encarcelados a causa de su fe, para que desoigan las súpli [+]
De izquierda a derecha, se abre un camino jalonado por restos de troncos talados que dan paso a una zona de vegetación en cuyo fondo y en una franja que casi ocupa toda la dimensión horizontal, crece [+]
Sobre una explanada, arbustos cobijados por un pequeño promontorio. A la derecha, una construcción, semejante a un aljibe, y detrás, gran extensión de árboles frutales entre los que sobresalen los alt [+]
[+]
Gaetano de Borbón-Sicilia (Agrigento, Sicilia, 1846-Lucerna, 1871). Esposo de la infanta María Isabel Francisca de Asís de Borbón y Borbón, conocida como “La Chata” (1851-1931), con quien casó en 1868 [+]
La composición se plantea en torno a la cámara de la enferma, que se presenta en ligero escorzo, en torno a la cual distribuye dos grupos de figuras, a la izquierda las protagonistas madre e hija y a [+]
El cuadro fue presentado a la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1866. Relata como el Gran Capitán (P03442) encontró el cuerpo de su adversario después de la famosa batalla por el control del rein [+]
Los primeros años de formación del pintor Manuel Domínguez se desarrollaron entre la Academia de Bellas Artes de San Fernando y su estancia como pensionado en Roma. Sus inicios, fieles al purismo acad [+]
Ilustra el episodio narrado en el capítulo XLVII de la 1a parte de la obra de Cervantes, en el que, bajo el engaño de creerse embrujado, Don Quijote es sacado de una venta enjaulado de forma humillant [+]
Se representa a Luis González Martínez. Notario del Colegio de Madrid, al menos entre 1866 y 1902, y jefe de Administración Civil en 1872. Como notario de Hacienda elaboró los Inventarios del Palacio [+]
A la derecha, un montículo terroso en cuya cima se observa escasa vegetación. Entre los cerros horadados por el cauce del río, va marcándose el discurrir zigzagueante del agua en cuyas orillas se intu [+]
Paisaje que representa las inmediaciones del Monte Otoyo. Circunda el municipio de Lequeitio, adentrándose en la costa vizcaína por la desembocadura del río Lea.Sobre un promontorio rocoso, dos pequeñ [+]
Se trata de dos estudios de busto corto de una cabeza femenina, uno de frente y otro de riguroso perfil. De rostro almendrado, grandes párpados, nariz larga y boca muy breve, tiene el cabello rubio re [+]
Antonio Alcalá Galiano (Cádiz, 1789-Madrid, 1865). Militar, político y escritor. Ministro de Fomento en 1864 con Narváez. Este es probablemente un retrato póstumo realizado a partir de una fotografía. [+]
La pareja de retratos familiares en sendos interiores, formada por esta obra y el P4607, es muy representativa del quehacer de su autor y también del auge que el género tuvo en la Sevilla de mediados [+]
Episodio histórico de la vida de Isabel la Católica (1451-1504) que narra su visita hacia 1486 a la cartuja de Miraflores, Burgos, para ver el cadáver de su padre Juan II (1405-1454). La construcción [+]
Fondo para la Entrada del rey Amadeo I de Saboya en Madrid. Mencionado en algunos inventarios antiguos como "dibujo", muestra el método de trabajo de Rosales a la hora de trazar las arquitecturas de e [+]