Bodegón formado por un pavo muerto y una cesta de mimbre. Es compañero de las Aves muertas (P00752) y figuraba en el inventario de los bienes de Goya a la muerte de su mujer, Josefa Bayeu, en 1812, ju [+]
Bodegón con cinco gallinas muertas, de diferente plumaje, ante una cesta de mimbre, que lleva cosida la etiqueta del envío en la parte superior. Es compañero del Pavo muerto (P00751) y de la misma ser [+]
Es cronológicamente el segundo autorretrato de Goya que conserva el Museo del Prado, muy distinto al de dimensiones reducidas que pintó veinte años antes (P07775). Fechado en 1815, según aparece en la [+]
Francisco Bayeu y Subías, nacido en Zaragoza en 1734, fue colaborador de Anton Raphael Mengs en los proyectos de la decoración del Palacio Nuevo y una de las figuras capitales del arte de la segunda m [+]
La identificación tradicional de esta obra con Josefa Bayeu, mujer de Goya, se ha mantenido desde el inventario de Nuevas Adquisiciones (1872), al ingresar procedente del Museo de la Trinidad como Ret [+]
La numeración mayor del Álbum C -número 133- pone de manifiesto que éste es el más extenso de los álbumes de dibujos de Goya. Los números autógrafos del artista, anotados con la misma tinta del diseño [+]
El último de los álbumes elaborados en Burdeos ofrece una sucesión de escenas sin títulos en las que se combina la aparente representación de la realidad con la fantasía. Esta mujer cubierta con un ma [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. El número "3" manuscrito a tinta de hollín y el título "á q.e bendra el faldellin y los calzones?" a tinta parda, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "118" [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. El número "79" y el título "estos hacen raya en la taberna", ambos manuscritos a tinta parda, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "50" a lápiz en el ángulo [+]
Dibujo perteneciente al grupo de Condenados, presos y torturados por la Inquisición, del Álbum C. El número "104" y el título "Muchas Viudas an llorado como tu", ambos manuscritos a tinta parda, se co [+]
Sexto de los nueve dibujos consecutivos integrantes del grupo Visiones de una misma noche, del Álbum C. El número "42", corregido a "44", manuscrito a tinta de hollín y el título "6.a Con pesadilla" a [+]
Noveno y último de los nueve dibujos consecutivos integrantes del grupo Visiones de una misma noche, del Álbum C. El número "45", corregido a "47", manuscrito a tinta de hollín y el título "9.a" a láp [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. Los números "34" -tachado- y "35", manuscritos a tinta de hollín y el título "en el talego de carne lleba su patrimonio" a lápiz negro, se consideran autógrafos de Goy [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. El número "60" manuscrito a tinta parda y el título "P.a los q.e estan en P.do Mortal" a lápiz negro, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "65" a lápiz en e [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. El número "74" manuscrito a tinta parda y el título "tan vien aquí hay amores" a lápiz negro, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "54" a lápiz en el margen [+]
Dibujo del grupo de Condenados, presos y torturados por la Inquisición, del Álbum C. El número "82", corregido a "92", y el título "P.r querer á una burra", ambos manuscritos a tinta parda, se conside [+]
Dibujo del grupo alusivo a la Crítica de las órdenes monásticas y exclaustración del clero, del Álbum C. El número "125" y el título "¿Cuantas baras?", ambos a tinta parda, se consideran autógrafos de [+]
Dibujo perteneciente al Álbum C. El número "69" manuscrito a tinta parda y el título "Estas Brujas lo diran" a lápiz negro, se consideran autógrafos de Goya. La numeración "57" a lápiz en el ángulo in [+]