En 1847, siendo José de Madrazo director del Real Museo, recibió, por orden de Isabel II, el encargo de realizar una genealogía iconográfica de todos sus antepasados reales. Además del interés polític [+]
La pintura plasma un instante de la Batalla de Tetuán, ocurrida entre las tropas españolas y marroquíes dentro de la guerra que ambos países sostuvieron entre 1859 y 1860. Las tropas españolas atacan [+]
Entre las mejores obras de Rosales como retratista destacan las que realizó a personas de su entorno más inmediato, en las que pudo desarrollar interpretaciones más intimistas, como en este retrato de [+]
[+]
Se trata de un papel avitelado con varios dibujos realizados a pluma con tinta parda. El dibujo principal del recto de la hoja es un estudio preparatorio para la composición de Doña Juana en los adarv [+]
Este dibujo es el modellino más definitivo conocido hasta ahora para "La muerte de Lucrecia" (P04613), segundo y último gran cuadro de historia pintado por Rosales, y probablemente, la obra que inició [+]
Despliegue panorámico de varios apuntes de escenas de batalla con caballería, dibujados en dos hojas unidas. A lo largo de la franja superior del papel se extiende un numeroso grupo de jinetes, apenas [+]
En el extremo izquierdo, una figura sentada al borde de una mesa, con las piernas cubiertas, gira su cabeza para mirar a otras dos que se presentan ante él: una de ellas es un joven vestido con capa c [+]