Esta estampa copia un dibujo atribuido a Bartolomé Esteban Murillo conservado en The Hispanic Society of America, Nueva York (Acc. n. A3301), que perteneció a la colección Madrazo [Dibujos españoles e [+]
Esta estampa copia un dibujo atribuido a Bartolomé Esteban Murillo conservado en The Hispanic Society of America, Nueva York (Acc. n. A3301), que perteneció a la colección Madrazo [Dibujos españoles e [+]
Se trata de una estampa de creación de Juan José Martínez de Espinosa, número 39 del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la décima entrega de 1874. Esta [+]
Se trata de una estampa de creación de Juan José Martínez de Espinosa, número 4 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la primera entrega de 1875. Est [+]
Esta estampa copia la pintura de Goya conservada en el Nationalmuseum de Estocolmo (NM 5593). Se trata de la estampa número 21 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se pus [+]
Se trata de una estampa de creación de Juan José Martínez de Espinosa, número 43 del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la undécima entrega de 1874. Es [+]
Se trata de una estampa de creación de Juan José Martínez de Espinosa, número 33 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la novena entrega 1875. Esta e [+]
Esta estampa copia un dibujo de Eduardo Rosales conservado en una colección particular (J.L. Díez, Eduardo Rosales: Dibujos: Catálogo razonado, [2007], n. 296). Se trata de la estampa número 23 del te [+]
Esta estampa copia la pintura de Velázquez conservada en el Museo del Prado, P01188. Se trata de la estampa número 10 del tercer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la ven [+]
Esta estampa copia el autorretrato de Murillo conservado en una colección particular de Estados Unidos, que perteneció a la colección de Bernardo Iriarte (D. Angulo, 1981, n. cat. 2789). Se trata de l [+]
Se trata de una estampa de Juan José Martínez de Espinosa, número 25 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la séptima entrega de 1875. Esta entrega c [+]
Portada del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en 1874. La estampa formaba parte de la primera entrega, que comprendía de la número 1 a la 5. En el Gabine [+]
Esta estampa copia un dibujo de Leonardo Alenza según la inscripción al pie, "A.za", aunque el dibujo no se está localizado. Se trata de la estampa número 31 del tercer volumen de la colección El Grab [+]
Se trata de una estampa de creación de Juan José Martínez de Espinosa, número 27 del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la séptima entrega de 1874. Est [+]
Esta estampa copia un dibujo no localizado de Leonardo Alenza según la inscripción. Se trata de la estampa número 14 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la ven [+]
Se trata de una estampa de creación de Martínez de Espinosa, número 21 del tercer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la sexta entrega de 1877. Esta entrega co [+]
Se trata de una estampa de creación de Juan José Martínez de Espinosa, número 34 del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la novena entrega de 1874. Esta [+]
Esta estampa copia la pintura de Velázquez conservada en el Museo del Prado, P01186. Se trata de la estampa número 31 del segundo volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la ve [+]