Representa el patio de caballos de una plaza de toros durante una corrida. [+]
Este boceto preparatorio forma parte del proyecto para la decoración de la basílica de San Francisco el Grande de Madrid, en este caso, para decorar la bóveda del presbiterio de la basílica, junto con [+]
A la izquierda, una arboleda se refleja en las aguas remansadas de la laguna en cuyas orillas aparecen varadas dos barcas de remo. A la derecha, sobre la campa, se abre un sendero que se pierde en la [+]
De izquierda a derecha y marcando el ángulo superior derecho, arbustos que surgen de unos abruptos peñascos que, en estratos y marcados por una delimitada línea diagonal formada por la luz y la sombra [+]
En una pradera, una bifurcación de caminos que se pierden, uno por la izquierda y otro por el fondo. Grandes árboles a ambos lados del cuadro sobre un cielo cargado de nubes grises con algunos claros [+]
En primer término y entre piedras, el lecho de un arroyuelo que corre por la planicie. Al fondo, masa de arbolado entre la que despuntan tejados y edificaciones de alguna población y sobre ella, una g [+]
De izquierda a derecha y bordeando un camino, una cerca de construcción detrás de la cual asoman varios árboles, el mayor de ellos un nogal cercano a una puerta de estacas de madera (Texto extractado [+]
Muestra los muros y adarves de un castillo de torreones cilíndricos de color ladrillo, diferentes de las troneras más claras, de piedra. Está resuelto con una técnica amplia y abreviada, apenas unas m [+]
En un interior, la figura masculina de un hombre mayor se destaca sobre las pinceladas pardas del fondo. Ataviado a la usanza tradicional aragonesa, sujeta con ambas manos un instrumento que semeja un [+]
A la izquierda, sobre un montículo, matorrales y un poste en primer término. Detrás, restos de una empalizada que baja hasta el mar. En el centro y sobre la arena, restos de troncos arrastrados por la [+]
A la izquierda, una gran peña rocosa sobre la arena adentrándose en el mar. Al fondo, perfil de costa y a la derecha y en la lejanía, se intuyen chimeneas y humos propios de un paisaje marcadamente in [+]
A la derecha, un montículo de costa que se adentra en el mar que se pierde en el horizonte. En la orilla de la playa y también a la derecha, una barca de pesca varada junto a una empalizada que bordea [+]
Se vuelve a repetir este mismo con la misma composición. Tomado desde la izquierda, una empalizada semiderruida se adentra en el mar. Primer plano de las olas rompientes sobre la arena pedregosa y en [+]
Sobre un terroso y pequeño montículo, se levanta una rústica construcción semiderruida y abandonada, en cuyo patio interior se advierten restos del tejar entre los matojos de lo que fuera un pequeño h [+]
En primer plano, entre la arena, asoman varias rocas en la orilla. Entre la bruma se vislumbra el perfil, a la derecha, de varias construcciones sobre un montículo. Delante, una empalizada que se pier [+]
Entre un alto macizo rocoso, a la derecha, en cuya ladera se ven restos de rocas desprendidas de la montaña y un montículo mucho más bajo, a la izquierda, se abre una senda pedregosa y reseca cerrada [+]
Copia de busto del retrato original, de cuerpo entero, de Roland de Mois (Bruselas, h. 1520-† d. 1590), que se conserva en la colección del duque de Villahermosa, Pedrola, Zaragoza. Martín de Gurrea A [+]
Copia del retrato atribuido a Juan Bautista de Espinosa (1590-1641) que se conservaba en la antigua colección del duque de Osuna. Se representa a Íñigo López de Mendoza y Quiñones (Guadalajara, 1440-G [+]